Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Kulfas confía en que la exploración offshore producirá crecimiento, desarrollo y empleo

Kulfas confía en que la exploración offshore producirá crecimiento, desarrollo y empleo

By webmaster
12 enero, 2022
491
0
Compartir:
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que las críticas a la exploración offshore, para la producción de hidrocarburos en el Mar Argentino, son “infundadas” y restringen las posibilidades de “crecimiento, desarrollo y generación de empleo” en el país.

“Muchas críticas son infundadas; es una actividad muy controlada, por primera vez el Gobierno ha tomado la decisión de que Medio Ambiente participe de estos procesos; Argentina tiene experiencia en explotación de gas offshore y no ha habido problemas”, explicó a AM 750.

Para Kulfas, “la foto de Greenpeace -donde aparecen dos personas empetroladas en la playa- es propaganda que busca generar una reacción negativa en la población; eso no va a ocurrir, no es posible; es una actividad fuertemente controlada”.

“Para Argentina esta es una actividad importante porque significa muchos puestos de trabajo en un país que necesita recuperar el empleo y la producción y es una actividad que demanda muchos servicios para PyMEs argentinas y, al mismo tiempo, una actividad exportadora, genera dólares para estabilizar la macroeconomía”, agregó.

En ese sentido, indicó que “además de generar proveedores, empleo, producción nacional, (permitirá) también tener ingreso de dólares genuinos para tener una macroeconomía estable, crecer más tiempo, no estar con crisis cambiarias cada dos años; necesitamos crecer 10, 15 años seguidos y una forma de generar esto es un país que genere más dólares de exportación, que ahorre divisas”.

“Está enmarcado en un esquema donde este gobierno ha sido uno de los que más ha trabajado el Desarrollo Productivo Verde; hemos lanzado una línea muy intensa y promovido inversiones en hidrógeno verde como la inversión de Río Negro, la más grande de 2021 en Argentina, el combustible del futuro”, recordó.

El ministro Kulfas consideró que “Argentina tiene que avanzar en esta dirección pero es un proceso, no se da automáticamente, lleva tiempo” y, en ese marco, destacó que “la minería es una actividad clave para la transición ecológica”.

“Si queremos hacer una ley de electromovilidad, hacer autos eléctricos no contaminantes eso demanda más cobre y litio; de esa manera vamos a lograr de manera real que Argentina y otros países puedan avanzar en una transición ecológica”, señaló.

Por ello, afirmó que “el camino no es hacer discurso sino tomar medidas concretas, es lograr que Argentina vuelva a crecer; si no tenemos dólares no hay transición ecológica posible; es una discusión que no tiene que ver con rechazar los postulados ambientalistas, somos un gobierno que por primera vez incorporamos la dimensión ambiental a la explotación offshore, hay que hacerlo con medidas concretas”.

“Nuestro gobierno rechaza tanto la mirada de que la producción se tiene que hacer sin importar las consecuencias ambientales, como también rechaza las miradas prohibicionistas que restringen nuestras posibilidades de crecimiento, desarrollo y generación de empleo”, concluyó.

Fuente: Télam

Artículo previo

ENARGAS comunicó a usuarios una síntesis de ...

Próximo artículo

PAE crea una nueva planta de tratamiento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Argentina creció 5,2% para el Banco Mundial en 2022

    12 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Hidrocarburos: medidas pragmáticas, inteligentes y valientes para Bolivia

    21 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Comunicación BCRA “A” 7626: nuevas regulaciones cambiarias

    8 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las startups argentinas recibieron una inversión de 1.200 millones de dólares sólo en 2021.

    10 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Pablo González: “Estamos pensando en un plan de inversiones de 3500 millones de dólares para el año que viene”

    16 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Acuerdo con Brasil fortalece al puerto de Ushuaia como entrada a la Antártida en la tercera Reunión del Mecanismo de ...

    1 marzo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    «En el mediano plazo, Argentina va a ser el mayor proveedor de gas en la región»

  • Gas

    Plan Gas: hoy entra en vigencia el nuevo esquema de suministro

  • Gas

    Instalarán en todo el país medidores inteligentes del consumo de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.