Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›KPMG y su estrategia global para solucionar temas ESG

KPMG y su estrategia global para solucionar temas ESG

By webmaster
4 febrero, 2022
500
0
Compartir:
Capacitación integral, hubs regionales exclusivos para los problemas ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

Capacitación integral, hubs regionales exclusivos para los problemas ambientales, sociales y de gobierno corporativo.Aceleradores de mercados emergentes y alianzas de co-creación están entre los principales puntos de la estrategia global de la firma.

“Brindar lo mejor de KPMG para ayudar a los clientes y al planeta”. De esta manera, Bill Thomas, presidente y CEO global de KPMG International resumió el objetivo de la estrategia global ESG de la empresa, que acaba de ser lanzada y que, desde ya, constituye una iniciativa única y audaz orientada a impulsar la agenda ESG de la organización, y que ha sido diseñada para ayudar a los clientes de las firmas de KPMG a marcar una diferencia positiva.

Con una inversión de más de US$ 1.500 millones para los próximos tres años, KPMG desarrollará una serie de acciones centradas en la agenda de cambio ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG), de tal forma de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, generar un impacto positivo en el mundo, y apoyar a los clientes y las comunidades.

La iniciativa forma parte de los compromisos descritos en KPMG: Our Impact Plan (https://home.kpmg/ar/es/home/insights/2021/09/nuestro-plan-de-impacto.html) que establece los compromisos de la organización mundial en temas ESG. KPMG fue la primera organización de servicios profesionales en informar de manera transparente sobre métricas de sostenibilidad en el Foro Económico Mundial. El plan incluye el compromiso de convertirse en una organización con cero emisiones de carbono para 2030.

Hoja de ruta

La nueva estrategia global ESG se centra en cinco áreas prioritarias: Soluciones; Talento; Apoyo a las naciones en desarrollo; Asociaciones y alianzas; y Escucha.

Hubs ESG: Hubs dedicados a temas clave de interés mundial como, por ejemplo “descarbonización” y “consultoría en ESG”. Además de hubs regionales que se establecerán en América, Europa y Asia Pacífico para ayudar a los clientes a desarrollar estas áreas ESG.

Aceleradores de mercados emergentes: Instalados en América del Sur, África, Mediterráneo Oriental y Asia-Pacífico brindarán apoyo específico y experiencia financiera     para ayudar a las naciones en desarrollo.

Capacitación ESG Integral: Realizada por medio de colaboraciones con la Judge Business School, de la Universidad de Cambridge, y la Stern School of Business Executive Education de la Universidad de Nueva York (NYU). Se capacitarán a 227 mil personas.

Co-creación de servicios: Las firmas de KPMG alentarán la creación de un ecosistema de colaboración con organizaciones externas como la UNESCO, Enactus y la Global Reporting Initiative. Asimismo, a través de las alianzas con Google Cloud, Microsoft y ServiceNow, por ejemplo, KPMG está co-creando nuevas herramientas y soluciones para que los clientes tengan la información para mapear sus trayectorias en las áreas ESG e implementar cambios vitales para cumplir con sus compromisos.

Plataforma de escucha: KPMG también está lanzando una nueva campaña llamada Voices for a Sustainable Future (‘Voces para un futuro sostenible’), que ofrece una plataforma para difundir las opiniones de pensadores, nuevos y consagrados, sobre problemas críticos, como el cambio climático o la igualdad de género y raza.KPMG, estrategia , ESG

Para el presidente KPMG Internacional, Bill Thomas, “el mundo enfrenta varias crisis en múltiples frentes, por lo que estamos poniendo la agenda ambiental, social y de gobernanza en el centro de todo lo que hacemos. La agenda ESG será la marca de agua que recorrerá nuestra organización mundial; desde empoderar a nuestra gente para que se conviertan en agentes de cambio positivo, hasta los servicios que ofrecemos a nuestros clientes y nuestras alianzas con las partes interesadas críticas. KPMG cuenta con la presencia mundial, la experiencia, la tecnología y las relaciones que nos brindan la capacidad y la responsabilidad de usar nuestra posición para ofrecer soluciones y servicios orientados a superar los desafíos que enfrenta nuestro planeta y la sociedad”.

Juanita López, directora de Cambio Climático y Sostenibilidad de KPMG en América del Sur, afirmó que la iniciativa adquiere un valor aún más grande dado que será implementada de forma orgánica en todas las áreas y de manera colaborativa con otras empresas. “Con nuestros expertos     y la tecnología tenemos las herramientas para marcar la diferencia y colaborar para que nuestros clientes hagan lo mismo. El planeta y la sociedad exigen cambios y creemos que las alianzas de cocreación serán estratégicas para fomentar confianza y amplificar los resultados. Además, el desarrollo de esta iniciativa será informado de forma transparente y abierta para el seguimiento del progreso.”

Fuente: Mercado

Artículo previo

La venta de combustibles creció en diciembre ...

Próximo artículo

La venta de maquinarias registró un incremento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF comenzó a exportar GNL

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Por undécimo año consecutivo, Naturgy es la empresa de servicios públicos con mejor reputación en Argentina

    8 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    IEASA licita la importación de cinco nuevos cargamentos de LNG

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Inversión. YPF destinará US$320 millones en la Cuenca del Golfo para recuperar petróleo convencional

    14 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF pone primera en la producción de hidrógeno verde en Neuquén

    6 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Ricardo Markous: a partir de abril, será el CEO de Tecpetrol

    30 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La Rioja: Subió el GNC y el metro cúbico roza los $500

  • Gas

    Aclaran condiciones de la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer la demanda invernal

  • Gas

    Gas: Los neuquinos son prioridad para el gas de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.