Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Kicillof: “Bahía es la salida natural de la riqueza que producirá Vaca Muerta”

Kicillof: “Bahía es la salida natural de la riqueza que producirá Vaca Muerta”

By webmaster
3 noviembre, 2020
420
0
Compartir:
En su primera visita oficial como gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof vaticinó un futuro auspicioso para Bahía Blanca en la pospandemia.

Luego, acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, recorrió instalaciones portuarias con el intendente Héctor Gay y el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles.
“Bahía Blanca ocupa un lugar estratégico y cuenta con un potencial enorme. No me caben dudas que será uno de los ejes de la recuperación tras la pandemia”, señaló Kicillof.
El gobernador reforzó esa opinión poniendo en valor el puerto y el polo petroquímico.
“Bahía Blanca es la salida natural de la riqueza que producirá Vaca Muerta, merced a contar con uno de los puertos con mayor diversidad del país en términos productivos y que ha crecido mucho aún con este contexto, además de tener una administración que mira a las nuevas inversiones. A eso se agrega la importancia de su polo petroquímico. Para nosotros, esta ciudad es un corazón que tiene que seguir latiendo y cada vez más fuerte”.
Y agregó: “Vivimos un momento complicado, pero estamos seguros que podremos sacar adelante a la provincia y al país. El único camino de salida es el trabajo y mantenernos unidos. Debemos recuperar los procesos productivos y en eso Bahía tiene un rol preponderante”.

Y añadió: “Las cooperativas son un motor en momentos de crisis. Al no tener atrás el estímulo exclusivo de la rentabilidad y al no tener un propietario único que exige ganancias desmedidas, puede pensar en crecer aún en tiempos de crisis. Son empresas que nunca se van a ir del lugar donde nacieron, porque la gente que las conforma son de ahí”.
“El Gobierno de Macri y Vidal le declararon la guerra al sector cooperativo. Nuestro objetivo es darle protagonismo a las cooperativas de la provincia”, dijo el mandatario bonaerense.
El mandatario lanzó el plan de impulso económico “Cooperativas en Marcha”, mediante el cual se destinarán 145 millones de pesos para el sector a través de subsidios no reembolsables, líneas de créditos y certificación de calidad.

FUENTE: La Nueva
TagsBahia Blanca
Artículo previo

El destino inmediato de Vaca Muerta es ...

Próximo artículo

Informe reveló que Estados Unidos es el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Compañía Mega invierte u$s 250 millones en Bahía Blanca para procesar más gas de Vaca Muerta

    18 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Trafigura despachó 70.000 m3 producido por Vista en Vaca Muerta rumbo Estados Unidos

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    La próxima edición de la Feria de la Producción, Comercio y Servicios se realizará en Bahía Blanca

    16 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    RECONSTRUCCIÓN: BAHÍA BLANCA NECESITA 30 MIL MILLONES

    22 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Déjà vu: en el invierno próximo, vuelve el buque regasificador a Bahía Blanca

    4 enero, 2021
    By webmaster
  • infraestructura

    INFRAESTUCTURA: NUEVO SISTEMA FERROPORTUARIO BAHÍA BLANCA

    7 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Barril criollo: se discute desdoblar los precios del petróleo

  • Gas

    Adecuación tarifaria de transición de gas: actualización del 15% en PyMEs y del 20% en residenciales promedio nacional

  • Gas

    Plan Gas 4: la Secretaria de Energía reglamentó la creación de los Certificados de Crédito Fiscal en Garantía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.