Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Kalmus:“Es una realidad que Santa Cruz tiene importantes recursos para aportar”

Kalmus:“Es una realidad que Santa Cruz tiene importantes recursos para aportar”

By webmaster
29 noviembre, 2019
501
0
Compartir:
Funcionarios del IESC constataron los avances en la construcción del parque eólico Cañadón León.

En el marco de la intensa agenda de trabajo que desarrollaron en la zona norte de la provincia, una comitiva encabezada por el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Lic. Matías Kalmus, la Subgerenta de Energías Renovables del Organismo, Biol. Lorena Leonett y su equipo de trabajo recorrió las instalaciones junto al Gerente de Operaciones Sur, Alejandro Eloff y al jefe del Proyecto, Santiago Rodríguez Griffiths, acompañados también por parte de su equipo, en representación de YPF.

El proyecto de la compañía YPF LUZ, se emplaza a unos 25 kilómetros de Caleta Olivia y prevé la instalación de 29 aerogeneradores de 4.2 mw cada uno, en una superficie de 1870 hectáreas; una línea de 3 Km. en 132 kV y una estación transformadora. El Parque una vez finalizado, generará energía por 99 Mw, Programa RenoVar 2, que será inyectada al Interconectado Nacional y 22 Mw por el Programa MATER (Mercado a Término de las Energías Renovables) lo cual proporcionará una potencia instalada de 121 Mw.

La producción de energía a partir del recurso eólico, se enmarca dentro de una tendencia global de diversificación y desarrollo de nuevas fuentes de generación, fundamental en el contexto energético actual, al respecto el presidente del Instituto de Energía, Matías Kalmus señaló que “Como siempre nos indica nuestra Gobernadora Alicia Kirchner, desde el Instituto de Energía estamos trabajando intensamente no sólo para acompañar, sino para potenciar el desarrollo de este tipo de proyectos, que sin duda ayudan a diversificar la matriz energética. Debemos seguir avanzando en posibilitar acciones y políticas que favorezcan a la inversión y permitan el desarrollo sostenido de una Santa Cruz energéticamente viable y sustentable en sí misma. Hoy es una realidad que Santa Cruz tiene importantes recursos para aportar, no sólo de generación energética del tipo convencional, sino de también del no convencional, este parque que se está construyendo sin ir más lejos, es el tercero en nuestra provincia y se suma al Parque Eólico “Del Bicentenario” y “Vientos Los Hércules”, explicó el funcionario.

Las autoridades provinciales recorrieron la locación donde se está construyendo el nuevo parque, para interiorizarse sobre el estado de avance de las obras y de la línea de alta tensión de 132 Kv que llevará energía desde Pico Truncado a Caleta Olivia a través del mismo y pudieron constatar que actualmente trabajan en la etapa de perforaciones, y  llenado de bases, como así también informarse sobre la llegada de los primeros 19 equipos a la localidad de Puerto Deseado, para empezar con el montaje, luego de su traslado, a fines del mes de enero próximo.

Sin emisiones, inagotable, competitiva y generadora de empleo, actualmente esta etapa cuenta con 400 operarios, con un 80% de mano de obra local, mayoritariamente pertenecientes a la zona norte provincial, que trabajan las 24 horas del día divididos en turnos y se encuentran realizando tareas de construcción de la estación transformadora ubicada en Caleta Olivia como en el izado de las columnas de hormigón que sostendrán los cables de 132 KV que transportará la energía desde Pico Truncado a Caleta Olivia y conectará al nuevo Parque Eólico de Cañadón León.

Este tipo de energía limpia no origina emisiones ni residuos a la atmósfera, es la que menor impacto tiene sobre el ambiente preservando, sin generar alteraciones, las fuentes de agua, la composición del suelo evitando también su erosionabilidad. Comparada con otros combustibles como el gas, petróleo o carbón, tiene una influencia cero sobre el entorno natural en el momento de ser producida y transportada.

Fuente: Tiempo Sur.
Artículo previo

Otorgaron el Premio LIDE Energía 2019 a ...

Próximo artículo

Por Vaca Muerta, la economía de Neuquén ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Proyecto de Terra Ignis en la Legislatura

    4 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Arcioni se reunió en Buenos Aires con autoridades de la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros

    24 marzo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Noruega lícita para exploración de hidrocarburos en el Ártico

    16 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Cinco mentiras contra el petróleo offshore

    13 mayo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Informes: un productor en ascenso en el mercado de petróleo

    26 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Una planificación a 20 años para la Cuenca

    9 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    El gobierno de Macri intentó ceder el control de dos centrales eléctricas

  • Gas

    ¿Puede faltar gas en Argentina por la crisis en Bolivia?

  • Petróleo

    El petróleo llegó a más de u$s113 el valor más alto tras 7 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.