Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Jujuy: Morales se reunió con industriales de todo el país

Jujuy: Morales se reunió con industriales de todo el país

By webmaster
15 septiembre, 2022
178
0
Compartir:
El Gobernador de la Provincia almorzó este martes con las principales autoridades de la Unión Industrial Argentina, oportunidad en la cual expuso su visión de futuro económico y social para un país federal con capacidad para superar la crisis actual, a partir de un plan desarrollista y productivista. “Mostramos nuestra experiencia en el proceso de cambio de la matriz productiva y energética de Jujuy, abriéndonos al debate sobre los desafíos que tendrá la industria en el futuro”, expresó Morales, quien, además, hizo entrega del decreto que contempla la creación de un parque industrial en Ledesma.

Gerardo Morales mantuvo un encuentro con el Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), a los fines de considerar el escenario económico del país y, al mismo tiempo, compartir su visión federal para construir un futuro mejor, basado en el fortalecimiento de las capacidades de la industria nacional y un esquema promocional de inversiones, en el marco de un plan de neto perfil desarrollista y productivista que se sustente en el aporte y el potencial de las economías regionales.

De la reunión celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja; Miguel Ángel Rodríguez, secretario general; Silvio Zurzolo, protesorero; Isaías Drajer, prosecretario; Carolina Castro, prosecretaria; Eduardo Nougues, Cristiano Rattazzi, José Luis Cintolo, Diego Leal, Pedro Reyna, Agustina Scholcnick, Guillermo Moretti, Luis Betnaza, Miguel Acevedo, Luis Tendlarz, David Uriburu; el presidente de la empresa Cauchari Solar, Guillermo Hoerth; y Eduardo Costa, senador por Santa Cruz, entre otros.

En este contexto, el mandatario jujeño advirtió que urge definir y ejecutar a la brevedad un master plan de inversiones, especialmente enfocado en infraestructura productiva.

Asimismo, llamó a resolver problemas estructurales para maximizar el aprovechamiento del gran potencial que tiene Argentina y, en este sentido, puntualizó que el país tiene los materiales críticos que el mundo demanda, esto es energías renovables, economía del conocimiento, alimentos y biotecnología, entre otros. Además, produce litio, cobre y zinc que son lo que el mundo necesita en la transición energética que ya está en marcha.

Aseguró que avanzar en esta dirección es posible, y precisó que Jujuy ya transita este camino, construyendo presente y futuro abrazada a la agenda mundial, a partir de la paz recuperada, del freno a la corrupción, de la producción de litio, la generación de energías renovables, el cultivo de cannabis con fines medicinales, el proyecto de fabricación de baterías de litio para movilidad eléctrica, el turismo creciente, la construcción de 258 edificios escolares nuevos y el proyecto de producción de Hidrógeno Verde.

Artículo previo

El gasoducto avanzará dos kilómetros por día

Próximo artículo

Plan Conjunto Argentina-Bolivia para el desarrollo del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Una empresa de Estados Unidos dejará de procesar petróleo y lo reemplazará por biocombustible

    21 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Buscan hidrocarburos en el Norte Amazónico

    24 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    TOTAL acelera el financiamiento para su proyecto de GNL en África

    25 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Empresa petrolera contratará a unas 100 personas en La Adela

    17 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mendoza: Vuelve a funcionamiento un yacimiento petrolero en El Sosneado

    14 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El sorprendente crecimiento de Vista Energy en el yacimiento Vaca Muerta

    27 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Offshore: plan Fénix inició operaciones para instalar ductos submarinos

  • Gas

    Camuzzi ahora dará gas en El Chocón, Los Catutos, Santo Tomás y La Buitrera

  • Petróleo

    Petróleo se hundió 7% tras anuncio de liberación récord de barriles por parte de EEUU

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.