Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Jujuy: Morales apunta a ganar un mercado de 35.000 millones de dólares con la industria local

Jujuy: Morales apunta a ganar un mercado de 35.000 millones de dólares con la industria local

By Mónica Matassa
24 febrero, 2023
315
0
Compartir:

El Gobernador de Jujuy recorrió las instalaciones de la empresa Electropelba radicada en el partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, donde abordó el desafío de promover el desarrollo científico y tecnológico local para atender el gran mercado que se abrirá con la electromovilidad, estimado en 35.000 millones de dólares y que representará inversiones y trabajo.

Gerardo Morales visitó en el partido bonaerense de San Isidro a la empresa Electropelba, líder en soluciones eléctricas y sistemas de iluminación a medida y demanda con más de 40 años de experiencia en el rubro, a los fines de reafirmar una visión de desarrollo económico y sustentable, de cara a los desafíos y las oportunidades que se abren de la mano de las energías renovables y de la electromovilidad y con miras a cubrir un mercado de aproximadamente 35.000 millones de dólares.

El gobernador de Jujuy fue recibido por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y ejecutivos de la compañía con quienes, además de exponer la valiosa experiencia jujeña en el campo del desarrollo energético sustentable, materializada en la planta solar Cauchari, los pueblos solares, el proyecto de generación distribuida, la generación termo – fotovoltaica en alianza con INVAP y la fabricación de acumulación basada en baterías de litio, trazó una promisoria proyección que se abre para desarrollos locales a partir de la movilidad eléctrica y las energías limpias.

Tras referir que Electropelba es proveedora de empresas jujeñas, Morales puso en valor el “importante nivel de innovación de la industria nacional”, en este caso enfocado en el desarrollo de luminarias, lo cual se constituye en un significativo “avance en el campo científico y tecnológico”.

Asimismo, se interiorizó de soluciones desarrolladas localmente para San Isidro, las que destacan por contar con dispositivos de telegestión que permiten el monitoreo inteligente y en tiempo real del funcionamiento de los sistemas. También se puso bajo análisis un complejo de paneles solares y acumulación de energía renovable para Vicente López. En otro tramo de la visita, abordaron los procesos de importación de componentes, como así también la decisión de conformar cadenas de proveedores, con miras a afianzar el rol y las posibilidades de crecimiento de emprendedores locales, apuntando al agregado de valor y la innovación, en atención a la posibilidad de que en el término de 10 años Argentina cubra por lo menos la mitad del mercado que se abre con la movilidad eléctrica, que implicará un impacto de 35.000 millones de dólares.

 

TagsJujuy
Artículo previo

Shell se está expandiendo en Vaca Muerta ...

Próximo artículo

Fortín de Piedra llegará en el invierno ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    La primera exportación de litio de una empresa jujeña es destacada por el Ministerio de Minería

    4 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Buscan seguir afianzando la cooperación técnica de empresarios e instituciones de Jujuy con el SEGEMAR

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Crédito Argentino suma a Jujuy y completa el mapa federal de financiamiento productivo pyme

    29 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería optimiza servicios para transparencia y facilidad de acceso a información

    11 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Cauchari: por el viento y la nieve no pueden terminar la obra para energizar

    27 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Buscan proveer gas al litio de Catamarca, Jujuy y Salta

    14 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Cuánto puede aportar la “recuperación terciaria” a la producción petrolera de la Argentina

  • Electricidad

    Neuquén: el Gobernador insta a vacunar a los trabajadores petroleros

  • Petróleo

    Cámaras petroleras proponen iniciar procedimiento preventivo de crisis

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.