Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Jujuy: Lipán de Moreno se suma a los pueblos solares de la provincia

Jujuy: Lipán de Moreno se suma a los pueblos solares de la provincia

By webmaster
23 junio, 2021
537
0
Compartir:
Son 5 los pueblos solares en Jujuy al haber culminado las obras en Lipán de Moreno, que por primera vez tendrá tensión de 220v en los hogares de sus habitantes.

En el marco de su política de energías renovables para la diversificación energética, el Gobierno de Jujuy inaugurará esta semana el quinto de sus pueblos solares, que cuentan con sus propias centrales autónomas fotovoltaicas, de generación mediante energía solar, con sistema de acumulación de energía en baterías de ion-litio.

La obra de central autónoma fotovoltaica en Lipán de Moreno es el resultado de proyectos y gestiones de la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), y la empresa distribuidora del servicio EJE SA – EJSED SA. Esta nueva central, se suma en Lipán de Moreno a la obra de re potenciación de la Escuela N°462, en el marco del programa Repotenciación de Escuelas Rurales del Programa de Energías Renovables en Mercador Rurales (PERMER), por el que Jujuy repotencia 33 establecimientos alejados de urbanizaciones centrales.

“El Gobierno de Jujuy trabaja hace unos años en el programa Pueblos Solares, que vio su primer resultado en 2019 con la central autónoma que permitió que Olaróz Chico apagara su usina a combustión y desde entonces se abastezca con energía limpia, siendo otro hito en nuestra historia por las energías renovables. Desde ese día no paramos, y avanzamos a hoy con cuatro pueblos más”, destacó Mario Pizarro, secretario de Energía.

La central fotovoltaica de Lipán de Moreno, explicó el funcionario, cuenta un campo solar integrado por 96 paneles de 335 Wp (Vatios Pico), que implica una capacidad total de 32,160 kWp (kilo vatios pico). En cuanto al almacenamiento en baterías de litio, la capacidad bruta total será de 81,6 kWh (kilo vatios hora).

Pizarro destacó que “la reconversión tecnológica de Lipán de Moreno fue integral: a diferencia de los otros pueblos solares, esta obra representó trabajo en cada casa y espacio de la comunidad ya que se ejecutaron obras de red de distribución de energía en la localidad, red de alumbrado público, acometidas de servicio y la instalación eléctrica domiciliaria en las 14 viviendas que formas estar hermosa comunidad”.

Sucede que hasta antes de las obras de Energía, Lipán de Moreno, contaba con servicio suministrado por EJSED SA mediante paneles solares ubicados en cada vivienda, en el marco de la categoría TDI 7, que implica una potencia instalada de 100 Wp y una disponibilidad de 0,38 kWh/día, conforme a las condiciones de irradiación de la zona. Siendo la escuela la única con servicio con ponencia de 200 Wp.

La finalidad de la obra fue proveer de una ampliación y mejora de la calidad del servicio, lo que fue necesaria la ejecución de la nueva red eléctrica que distribuirá la energía desde la central fotovoltaica brindando por primera ver tensión de 220 Wp a toda la comunidad.

Quedaron instaladas una acometida en cada servicio de usuarios y las instalaciones internas en cada vivienda, factibles luego de ampliación. “Estas obras eran prioritarias, para que las familias pudieran hacer uso de la energía que hoy les provee el parque solar las 24 horas del día, un cambio radical en su calidad de vida”, valoró Pizarro, y señaló la “gran importancia de cotidianamente, día a día, año a año, la Provincia de Jujuy extiende su camino por las energías renovables, por el objetivo de desarrollo sostenible de energías limpias y asequibles; todo se da aquí, en nuestro territorio, marcando vanguardia y respetando el ambiente, en buena relación con la Pachamama”.

Artículo previo

Limitación de producción de Etanol para Brasil ...

Próximo artículo

Brasil: lanzará plan de racionamiento de energía ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Jujuy planea ampliar el parque fotovoltaico «Cauchari» hasta 1000 MW y complementarlo con termosolar

    22 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Grupo Neuss se reunió con Uñac para invertir en energías renovables en San Juan

    11 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    CADER planteó una agenda de trabajo con Polizzotto Bacur para promover el desarrollo de las energías renovables

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    SANTA FE: CINCO PROYECTOS DE LA PROVINCIA SOBRE TRANSICIÓN ENERGÉTICA RECIBIRÁN FINANCIAMIENTO LA AGENCIA I+D+I DE LA NACIÓN

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Licitaciones e inversiones: Estas son las empresas que capitalizan más proyectos de generación de energía renovable en Chile

    11 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Marchas y contramarchas de la Argentina en la transición de la matriz energética

    12 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    El kirchnerismo arranca el 2021 con una nueva avanzada contra la concesión de Edesur

  • Gas

    YPF dio a conocer su millonario proyecto GNL para Bahía Blanca

  • Petróleo

    Malargüe exportará crudo pesado a Chile por el Paso Pehuenche

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.