Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Juan Manuel Ojeda: “Es probable que el Presidente se lave las manos con Portezuelo”

Juan Manuel Ojeda: “Es probable que el Presidente se lave las manos con Portezuelo”

By webmaster
9 febrero, 2022
492
0
Compartir:
El intendente de Malargüe arremetió con todo contra el gobierno nacional acusando al presidente de no tomar decisiones respecto a la construcción de Portezuelo del Viento.

El lunes el gobernador Rodolfo Suárez se reunió con su gabinete, luego con el jefe comunal de Malargüe y posteriormente con los intendentes de Cambia Mendoza para definir los pasos a seguir en el caso Portezuelo del Viento.

Luego de haber hablado con el mandatario, el intendente Juan Manuel Ojeda se refirió a las dificultades que afronta la provincia para poder concretar la realización de la obra hidroeléctrica y de la situación por la que atraviesa su comuna.

“Cuando se habla del desarrollo de Malargüe, no significa solamente de un beneficio para el departamento sino para la provincia. Eso hay que tenerlo en cuenta porque es allí donde está el desarrollo de Mendoza y la ampliación real de toda la zona productiva”, dijo el intendente.

“Es cultural de los argentinos. Tenemos un centralismo porteño histórico y después todo se ha ido gestando bajo el mismo centralismo. Cuando uno observa en los subsidios a la energía, al transporte, etc.  por parte del gobierno nacional a la provincia de Bs.As., totalmente distintos a lo que hace hacia el resto de las otras provincias, se da cuenta de que lo mismo sucede al interior de Mendoza”, agregó.

Luego dio ejemplos afirmando que “el 64% del petróleo mendocino se extrae de Malargüe. Siempre pienso, cuando un vecino va a una estación de servicio y carga 5 mil pesos de combustible, qué pasaría si mi departamento recibiera 1 peso del llenado de ese tanque. Lo que eso significaría en un lugar donde debería haber obras y desarrollo siempre. Y eso es lo que no pasa. Porque el petróleo y todos los recursos van siempre en la misma línea. Hay una caja centralista a nivel nacional y provincial y nos olvidamos que el verdadero desarrollo tiene que ver con la diversificación del territorio”.

El jefe comunal reconoció que “hay impotencia en Malargüe. Impotencia de muchos vecinos”.

“Anoche pasó algo muy importante y muy bueno y es que el gobernador y todos los intendentes de Cambia Mendoza le dijeron sí a Portezuelo. Necesitamos que el presidente laude a favor de la obra para que se pueda adjudicar. Los especialistas están trabajando en los plazos administrativos. Pero acá en el medio, tenemos la chicana política en los plazos y la institucionalidad, lamentablemente. Este es el país en el que vivimos, donde tenés un laudo presidencial, cambia rotundamente la política y te desarchivan un expediente. Si no se respectó el archivo de ese expediente, imagínense si se van a respetar los procedimientos administrativos como corresponden”.

El intendente le pidió al gobernador el apoyo a Portezuelo y ayer tuvo el compromiso de Rodolfo Suárez de que si Alberto Fernández lauda a favor de Mendoza, la adjudicación será inmediata.

“Hoy los mendocinos tenemos que pedirle al presidente y al arco opositor cercano a él, que viabilice los caminos necesarios hay que ponerse la camiseta de Mendoza y dejar las camisetas partidarias porque eso no nos lleva a ningún camino. Necesitamos que lo inviten a que laude a favor de Portezuelo del Viento. El presidente debe ir en favor de una provincia que todavía no cobra por el resarcimiento por la promoción industrial mientras que La Pampa sí lo hizo. Él fue quien firmó en su momento el acuerdo con Julio Cobos cuando era jefe de gabinete de Néstor Kirchner”, dijo la máxima autoridad de la localidad de Malargue.

Para Juan Manuel Ojeda “es más probable que Alberto Fernández se lave las manos como Poncio Pilato a que laude en contra de Mendoza. Si pasa eso, se tendrá que volver a discutir qué se hace con los 1.023 millones de dólares, porque no se puede tener bloqueado ese dinero mientras sigue pasando el tiempo”.

“Tenemos esa actividad económica y la actividad estatal que no es menor. Uno de los grandes problemas que tenemos es que, no solamente el 64% del petróleo mendocino es de nuestra comuna, sino que el 60% de los trabajadores del petróleo no vive en Malargüe; presta servicios aquí, pero luego vuelven a su departamento y en definitiva los malargüinos terminamos todos los días empobreciéndonos un poco más”, dijo para concluir Ojeda.

Artículo previo

Enedym recibe 2,4 millones de dólares de ...

Próximo artículo

Adjudican 7 barcos de fuel oil con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El nuevo Secretario de Energía y su relación con las Estaciones de Servicio

    9 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Toyota pide que Milei no rompa con el Mercosur: “La industria automotriz sin Brasil es inviable”

    1 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Brasil: un acuerdo que ahorrará 545 millones de euros a México

    4 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Argentina y China apuran un plan de inversiones por u$s 30.000 millones

    8 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno invierte $10.000 millones en economía verde

    22 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Nación quiere la decentralización de YPF

    14 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    El futuro de los ingenios ¿destinados a la energía verde?

  • Petróleo

    Neuquén exportó 5 millones de barriles de petróleo en lo que va del año

  • Electricidad

    Darío Martínez: “Tenemos que sanear el sistema eléctrico”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.