Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Juan José Aranguren: “Se van a generar muchas injusticias con la segmentación de tarifas”

Juan José Aranguren: “Se van a generar muchas injusticias con la segmentación de tarifas”

By webmaster
18 julio, 2022
379
0
Compartir:
El ex ministro de Energía de Mauricio Macri cuestionó la propuesta del gobierno sobre luz y gas. “Se distorsionan precios”, añadió.

“Se siguen repitiendo errores de los cuales sus consecuencias ya los hemos vivido. Se distorsionan precios con la segmentación de tarifas, en el largo plazo termina siendo perjudicial”, dijo el ex ministro.

Además Aranguren dijo: “Lo estamos pagando igual. ¿Sino cómo puede ser que con tarifas energéticas controladas tengamos esta inflación? Al no tener energía suficiente hay que importarla y hacerle frente a su costo, la estamos pagando de forma indirecta”.

“Se siguen repitiendo errores de los cuales sus consecuencias ya los hemos vivido. Se distorsionan precios, en el largo plazo termina siendo perjudicial. Lo que tenemos que hacer es que la energía tenga el valor percibido real, de lo que cuesta producirla. Para poder subsidiar a los hogares vulnerables, tiene que haber una tarifa social federal”, subrayó el ex ministro de Energía.

“No es posible sostenerlo en el tiempo porque no somos Arabia Saudita, que nos sobra la energía, ahí sí podría ser una política de Estado regalar la energía. En el 2020 cayó la producción porque cayó la demanda. Es falso que durante la gestión de Macri la producción de energía cayó”, se defendió el ex funcionario.

“Se distorsionan precios con la segmentación de tarifas, en el largo plazo termina siendo perjudicial”, dijo el ex ministro.

“No tenemos políticas que den certeza a quienes van a invertir. Tenemos que convertirnos en exportadores de energía, que nos va a permitir generar divisas. Lo que se está ajustando es el costo de energía, no el costo de su distribución. Seguramente se van a generar muchas injusticias”, dijo en resumidas cuentas Aranguren.

“En el mediano plazo, lo mejor va a ser que en la factura figure lo que cuesta generar esa energía. Si hay que subsidiar a un sector vulnerable, hay que hacerlo de forma tangible y directa”, dijo para cerrar el ex ministro.

Artículo previo

Vuelve a escena el tren que unirá ...

Próximo artículo

Gastón Ghioni: “El Puerto de Coronel Rosales ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: La Pampa informó sobre líneas financieras específicas para empresas exportadoras

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La economía de Bolivia, paralizada por la pandemia

    25 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Para inversores: ¿Hay oportunidades en acciones energéticas?

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    “Brasil es un mercado a desarrollar con bastante complejidad”

    16 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El FMI aprobó un desembolso para Argentina de USD 4.700 millones y destacó el plan de estabilización

    2 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Vaca Muerta, el offshore y las renovables pueden dar un vuelco a las exportaciones ¿en cuántos años?

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Energía confirmó que a fin de mes IEASA dejará de proveer gas para GNC

  • Electricidad

    Movilidad post pandemia: un 90% empezaría a usar un vehículo eléctrico

  • Petróleo

    ¿El petróleo ha muerto?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.