Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Economía
Home›Economía›Juan José Aranguren: “Nos quieren hacer creer que la energía no se paga”

Juan José Aranguren: “Nos quieren hacer creer que la energía no se paga”

By webmaster
10 mayo, 2022
436
0
Compartir:
El exministro de Energía del gobierno de Macri  fue parte de Comunidad de Negocios, organizado por LN+. En este contexto dio sus perspectivas respecto al aumento de los precios del gas y la electricidad, entre otras cuestiones.

Según Aranguren a la energía “la pagamos igual, la pagamos de la peor manera”. Los valores de tarifas subsidiados por el Estado se sostienen a través del déficit fiscal según el antiguo representante de la cartera energética: “Esto significa inflación. La inflación del 60% o más que vamos a tener este año afecta a los más vulnerables. Entonces, hoy al estar demorando y haber provocado que por más de dos años se desande el camino de la gestión de Macri nos lleva a una situación similar a de 2015, por lo tanto el próximo gobierno en 2023 va a tener que abocarse a dejar de vender espejitos de colores y decir ‘esto es la realidad’”.“Tal vez esa sea la responsabilidad del gobernante: no mentir y decir lo que hay que hacer”, agregó.

“En el precio de la electricidad remunera el 28% del costo y el del gas el 20% del costo. A medida que va llegando el invierno y estamos recibiendo más barcos de LNG [gas natural licuado] el costo aumenta. Cuando llegamos en diciembre de 2015 estaba entre el 12 y el 15%. Estamos en camino de volver a repetir la historia, es un déjà vu continuo” dijo en relación al atraso de las tarifas.

A un decreto firmado en febrero de este año según afirmó Aranguren “Se le asignó a la empresa Enarsa, ahora bautizada Energía Argentina, la concesión de un gasoducto y la construcción del mismo con fondos públicos después de haber cancelado una licitación internacional publica y abierta que presentó el expresidente Macri y luego de 26 meses de no haber hecho nada”. Según sostuvo, ese gasoducto se financia con 25% del impuesto a la riqueza, que aprobó el Congreso, pero en realidad lo que se aprobó es que ese 25% vaya a la exploración de gas natural e hidrocarburos y no para construir obras de infraestructura. “Por lo tanto, se van a usar fondos públicos para un fin que no autorizó el Congreso. De esto se tendría que ocupar la vicepresidenta”.

“Quiero decirle que yo aporté 37 años, 20 a la máxima y cobro 205 mil pesos. ¿cuánto cobra ella? 3,2 millones y el país no tiene la energía que necesita. Eso es hipocresía”, le dijo a la vicepresidenta. “Se nos quejaban que teníamos compartimentos estancos, acá tenemos un problema mucho más serio, dentro de un mismo ministerio no hay unidad de criterio, y eso provoca inacción y la inacción es un problema para el país”, afirmó para cerrar.

Artículo previo

Formación en Energías Renovables en CIFA: una ...

Próximo artículo

Tarifas: arrancan las audiencias públicas con una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Diputados de Juntos por el Cambio promulgan exenciones sobre los impuestos a los combustibles en el sur del país

    25 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El 2023 será un año clave para la producción energética

    23 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Sube la nafta para aviones y suben precios del Jet 2 años después

    18 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    US$20 millones: la pérdida de empresas de etanol con los precios congelados

    7 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Gobernadores lanzan amplio plan de alivio para las pymes

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    China quiere que Milei pague el swap y amenaza con dejar de comprar soja y carne

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La Unión Europea dejará de comprarle petróleo a Rusia: por qué la Argentina deja pasar otra oportunidad

  • Electricidad

    La tarifa de electricidad cubre solo la mitad del costo de generarla

  • Gas

    Este año habría menos cortes de gas a la industria

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.