Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Juan José Aranguren: “Hay varios casos en el mundo donde se explota offshore y las playas son unas de las mejores”

Juan José Aranguren: “Hay varios casos en el mundo donde se explota offshore y las playas son unas de las mejores”

By webmaster
5 enero, 2022
829
0
Compartir:
El exministro de Energía, Juan José Aranguren, declaró eso  sobre la exploración de hidrocarburos en la Costa. Además defendió la explotación offshore de hidrocarburos: “Es una forma de desarrollar el país”.

Luego de que el Gobierno autorice la exploración offshore de hidrocarburos en la Costa bonaerense, Juan José Aranguren apoyó esta práctica. El exministro de Energía de Mauricio Macri se diferenció del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien se opuso.

Aranguren aseguró que se licitó la exploración offshore, aunque fue luego de que se fuera del gobierno de Macri: “Pero me hago cargo de eso, porque es una forma de desarrollar el país. Lo mejor que podemos hacer para nuestros hijos y nietos es explotar los recursos naturales de una manera sustentable, hacerlo bien, y eso va a generar divisas para el país, que a su vez va a permitir resolver la posibilidad de desarrollar su economía”, agregó.

Por otro lado, habló de la eliminación de subsidios en las tarifas de luz y gas. A priori mencionó que “es falso decir que cuando se subsidia la energía eléctrica, no lo estamos pagando. Alguien lo paga, lo paga el gobierno nacional. Ese pago genera mayor déficit fiscal, y como tenemos incapacidad de tomar prestado, se resuelve con una mayor emisión, lo cual provoca inflación y afecta al que menos tiene”.

“Segundo, cuando se subsidia el transporte, la distribución, se afecta la calidad de servicio como vemos ahora. Cuando uno paga un precio que no distribuye o redistribuye el costo, tendemos a consumir más, se transforma en un círculo vicioso”, explicó asimismo.

“Primero, antes de resolver el problema de la energía, tenemos que resolver un problema que es la situación macroeconómica del país. No tratemos con la energía de resolver otros problemas, que es la falta de trabajo, la posibilidad de poder acceder a un sueldo que permita satisfacer las necesidades básicas de un hogar. No se resuelve regalando la energía. Regalar o subsidiar la energía no es la solución del problemas, porque es mentira, se la cobra de otra manera”, dijo para concluir el ex ministro.

Artículo previo

Energía renovable: Solar Miron desarrolló un sistema ...

Próximo artículo

Exploración de hidrocarburos offshore: el 17% del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Preocupación en las estaciones de servicio por el ATP

    4 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Debido a la inflación, Mendoza tuvo que renegociar un contrato con una petrolera

    29 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Chubut: extenderían la conciliación hasta el 12 de mayo de las paritarias petroleras

    5 mayo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Punta Arenas: temen desabastecimiento regional por cortes de ruta en Neuquén

    16 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Estados Unidos y sus empresas avalan acuerdo de Argentina con el FMI y fomentan inversiones

    15 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Dólar minero: analizan un tipo de cambio diferencial para potenciar exportaciones

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Los 10 puntos del esquema que prepara el gobierno para ordenar el mercado de gas

  • Petróleo

    Saudi Aramco aumentará su producción de petróleo

  • Gas

    Hidenesa trabaja en la ampliación de plantas de GLP en el interior neuquino

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.