JPMorgan investigado por sobornos y lavado de dinero en la industria del petróleo

La investigación incluye envíos de combustible a precios artificialmente bajos y una compleja red de intermediarios
Las autoridades brasileñas están investigando si JPMorgan Chase & Co tuvo preponderancia en un presunto esquema de soborno y lavado de dinero que se remonta a 2011 y que involucra a la petrolera estatal Petrobras, según documentos revisados por la agencia Reuters y dos fuentes del orden público.
La policía busca principalmente en las compras de unos 300.000 barriles de combustible de Petrobras por parte de JPMorgan en 2011, según los documentos judiciales y las fuentes, que pidieron el anonimato para hablar de una investigación en curso.
Los documentos incluyen mensajes de correo electrónico entre los presuntos co-conspiradores, testimonios de testigos y registros bancarios.
Las autoridades están trabajando para determinar si el presunto soborno continuó en los años siguientes, añadieron las fuentes. Los documentos judiciales incluyen el testimonio de un ex comercializador de combustible de Petrobras llamado Rodrigo Berkowitz.
En su declaración de culpabilidad bajo un acuerdo con las autoridades brasileñas un “arrepentido” se refiere a dos cargamentos de combustible que fueron vendidos a una unidad de JPMorgan. La pesquisa, que se encuentra en fase preliminar, forma parte de una investigación más amplia de las autoridades brasileñas, que llevan años examinando las irregularidades cometidas en el sector del comercio de materias primas.
Al ser uno de los bancos más grandes del mundo, JPMorgan representaría el mayor objetivo de la investigación. La policía federal de Brasil y JPMorgan declinaron hacer comentarios sobre la investigación. El abogado de Rodrigo Berkowitz no respondió a las solicitudes de comentarios.
Anteriormente había confirmado que su cliente está cooperando con las autoridades estadounidenses y brasileñas que investigan la industria del comercio de materias primas.
Petrobras, como es conocida Petróleo Brasileiro SA, dijo en un correo electrónico que tiene “tolerancia cero en relación con el fraude y la corrupción”. La empresa añadió que ha ayudado ampliamente a las autoridades brasileñas en varias investigaciones relacionadas con corrupción.