Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

actualidad
Home›actualidad›Josep Borrell: “América Latina está subestimada y puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Josep Borrell: “América Latina está subestimada y puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

By Mónica Matassa
27 marzo, 2023
551
0
Compartir:

El jefe de la diplomacia europea dijo este sábado que América Latina está “infravalorada y subestimada” y “podría ser el nuevo Golfo Pérsico (…) en un mundo que se aleja de los hidrocarburos para entrar Energía sostenible.”

Los países participantes en la Cumbre Iberoamericana “ya se están organizando entre ellos para constituir una alianza para hacer frente a todos juntos a la demanda internacional que van a recibir”, según Borrell, quien destacó el potencial de América Latina para las transformaciones que se están produciendo y destacó las “enormes reservas de litio” de la región.

Tras señalar que la UE y América Latina “forman sociedades cortadas por los mismos patrones culturales y políticos, enormemente próximos”, agregó que le produce “una gran satisfacción” ver la fortaleza que posee América Latina por su juventud, preparación, y población más joven y preparada.

Además, a pesar de la violencia, se elogió la ausencia de guerras “en un mundo acosado por enormes tensiones”.

Según él, la próxima presidencia española de la UE es “sin duda una oportunidad” para las relaciones de la Unión con América Latina y pondrá “mucho más énfasis” en esta región que en otro país europeo distante histórica, cultural y lingüísticamente.

Respecto a los acuerdos con Chile, México y el Mercosur, afirmó que España “va a trabajar mucho para que estos acuerdos avancen, pero no está claro que el resto del mundo lo vea”.

El hecho de que este semestre no se avance en un acuerdo que ha sido objeto de más de veinte años de discusión sería una gran oportunidad perdida, advirtió la alerta.

También se refirió a la violencia en Ucrania y no estuvo de acuerdo con la afirmación de que es la única guerra en el mundo, pero agregó que “la peste no justifica la matanza”.

“Lo que estamos enfrentando ahora afecta el equilibrio de derechos, libertades y el progreso global; no es un problema entre europeos, y no es algo que los iberoamericanos podamos ignorar por no ser un problema para nosotros”.

“Hoy hay más gente hambrienta que antes de la guerra, hay más pobreza y el costo de los alimentos y la energía ha aumentado más que nunca”, calculó. “Este es el resultado de esa guerra, y es responsabilidad de quienes la iniciaron y continúan”.

Borrell advirtió que la liberación de armas nucleares tácticas anunciada hoy por el presidente ruso Vladmir Putin es “otra escalada del conflicto” y es también “otra demostración del régimen dictatorial en la cooperación de Bielorrusia con Rusia”.
El alto representante comunitario insistió en que ese pas “no saldrá solo de la crisis en que está (…), eso tiene que hacerse de partir de una acción internacional” con respecto a la crisis en Haití, que se caracteriza por una severa situación en todas direcciones y una espiral de violencia.

Según él, “la región donde tienen que empezar a producir esas demandas y respuestas es en América Latina. No pueden pretender que Europa actúe para pacificar a Haití, sino que debe hacerlo en el marco de una acción internacional de Naciones Unidas que debe ser apoyado”.

“Si ellos (los latinoamericanos) no se preocupan más que nadie por eso, no pueden aspirar a que otras partes del mundo más alejadas lo hagan. América tiene grandes países con enorme capacidad de influencia internacional y todas las capacidades necesarias” dijo para cerrar.

Tagseconomía
Artículo previo

Analizan la exploración offshore y convencional para ...

Próximo artículo

PEMEX presenta el Plan de Desarrollo de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Amplían en $ 3.082 millones aportes y bonificaciones del programa de Desarrollo de Proveedores

    28 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Para rebalancear su porfolio de activos, CGC evalúa desprenderse de su participación en TGN

    19 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Tierra del Fuego: Gobierno inició los trabajos para dotar de gas natural a más de 70 familias en el barrio ...

    9 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: El Gobierno autorizó la venta de Energía Argentina y el consumo eléctrico registró la mayor caída en 15 meses

    3 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Financiamiento de Empresas a través del Mercado de Capitales

    27 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Fusiones y adquisiciones cayeron casi 70% en valores: estas fueron las principales ventas de empresas

    26 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Aguilar: “La mejor manera de llegar a Brasil es con el GNL de pequeña escala”

  • Petróleo

    Con el petróleo en baja, se aguardan planes de inversión de las operadoras para el 2020

  • Gas

    Entre Ríos: El gobierno licitará la ampliación de la red de gas de Viale

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.