Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

política
Home›política›Jorge “Loma” Ávila solicitó que Petrominera opere en la zona de Restinga Alí

Jorge “Loma” Ávila solicitó que Petrominera opere en la zona de Restinga Alí

By Mónica Matassa
14 mayo, 2024
292
0
Compartir:

Fue durante un encuentro en el que participó el intendente de Comodoro, Othar Macharashvili; el dueño de la petrolera, Héctor Millar; y el ministro provincial de Caminos, Federico Ponce, participó.

En el entorno con Othar Macharashvili, intendente de Comodoro Rivadavia; Héctor Millar, titular de Petrominera; Federico Ponce, ministro de Hidrocarburos de Chubut; y Jorge “Loma” Ávila, diputado nacional y secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de la Provincia, se propuso que la empresa petrolera opera en el área de Restinga Alí.

“Petrominera tiene las condiciones y la capacidad para hacerlo, invitamos al intendente (Othar) para que venga a escuchar la propuesta que tenemos, acompañar nosotros ese pedido creo que es lo importante de haber podido explicar y traer nuestra energía para que él también explique la superficie y todo lo que hay dentro del área”, dijo Ávila.

“Si hay tantas operadoras anotadas para poder sacar el petróleo, ¿por qué no lo puede hacer Petrominera? Entonces estamos en las mismas condiciones que cualquiera. El que venga tendrá que traer maquinaria y mejorar, nosotros estamos en condiciones de hacerlo de la misma manera que cualquier otra operadora. Debemos tener 25 operarios que conozcan Restinga porque son trabajadores que tenían las empresas que están en la Provincia”, comentó también.

“Tenemos que buscar el mecanismo para seguir manteniendo a esos trabajadores y poder brindar la oportunidad. Si se puede ampliar o no los yacimientos, si podemos perforar o no, eso se verá con el tiempo, pero directamente es el mejor camino para hacer algo por Chubut”, indicó asimismo.

“Tenemos un montón de empresarios que vienen y cuando compran un área, lo primero que hacen es pedir un préstamo. Después no le pagan a la gente y quedan tiradas las áreas. Esta vez no será así. Si las operamos nosotros vamos a poder acceder a lo mismo, pero también crecer dentro del área. Queremos que Petrominera se transforme para lo que fue creada hace mucho tiempo” agregó el legislador nacional.

“En este caso podemos demostrar que tenemos la fuerza suficiente para defender nuestra provincia y transmitir otra seguridad, es decir, que pueda ser una empresa con el arraigo y la pertenencia de Petrominera. Como dije, operadoras hay un montón y han aparecido hasta viejos compradores de áreas que después las pierden”, dijo finalmente para concluir.

 

TagsHidrocarburosPolítica
Artículo previo

Staatsolie apoya el fondo petrolero

Próximo artículo

Caputo frenó los pagos de los reintegros ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El Concejo quiere saber cuáles son los incentivos para la Cuenca

    25 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El gigantesco proyecto de Exxon que podría crear el último petro-estado del mundo

    20 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Neuquén proyecta convertirse en un punto neurálgico de inteligencia artificial

    7 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Asfaltita, el mineral neuquino que reemplaza importaciones en Vaca Muerta

    19 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Empresas estadounidenses de servicios petroleros también están obligadas a cesar operaciones en Venezuela

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Apud: “Torres está equivocado; no hay posibilidad de que una provincia corte el petróleo y el gas”

    27 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    China competirá con Europa por el gas y empujará su precio al alza en 2023

  • Petróleo

    Pesatti estimó una inversión de 40 mil millones de dólares con el oleoducto de Sierra Grande

  • Gas

    Gas: A pesar de Vaca Muerta Argentina importa gas desde Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.