Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Economía
Home›Economía›Jorge Lapeña: “El barril criollo afectará mucho a los consumidores”

Jorge Lapeña: “El barril criollo afectará mucho a los consumidores”

By webmaster
1 abril, 2020
626
0
Compartir:
“Afortunadamente hay otra solución para este problema”, expresó el exfuncionario.

El ex secretario de Energía y presidente del Instituto Argentino de Energía “General Mosconi”, Jorge Lapeña, calificó de “insólito” al pedido de un barril “criollo” de petróleo por parte de las provincias productoras al Gobierno Nacional.

En su cuenta de Twitter, el exfuncionario sostuvo que el argumento de la petición de un precio sostén de crudo “consiste en evitar que la baja del precio en el mercado internacional disminuya la recaudación provincial de regalías de las provincias” y agregó que “con ello se afecten en forma significativa los presupuestos de las mismas en 2020”.

Lapeña expresó que la afectación de los ingresos de los productores por la baja de los precios del crudo en el mercado mundial, “no es novedad para nadie”.

Asimismo, indicó que “lo llamativo es la solución que propone la gobernadora Alicia Kirchner, que consiste en aumentar los precios de los productos petroleros a todos los consumidores argentinos en una cantidad exorbitante, que recaerá, no sólo sobre los consumidores particulares de nafta y gasoil, sino también sobre el transporte, el agro y la industria nacional, haciendo a estos sectores cada vez menos competitivos”.

El directivo del instituto energético escribió: “Me pregunto si los gobernadores de las provincias petroleras han tenido en cuenta que ese barril criollo que ellos reclaman por razones presupuestarias afectará mucho a los consumidores”.

“Afortunadamente hay otra solución para este problema y es que las regiones afectadas por la recaudación disminuida de las regalías resuelvan el problema a través del Presupuesto Nacional de este año, todavía no tratado, asignando partidas de compensación”, afirmó el ex encargado de la cartera energética durante el gobierno de Raúl Alfonsín.

Para concluir, Lapeña señaló: “Solo se trata de promover esta solución con un acuerdo político entre Hacienda y Energía”, y agregó que “la solución podría inclusive tener cero costos para el Tesoro Nacional, si se pudiera compensar el ingreso mayor de este año con ingresos futuros”.

Fuente: minuto NQN.

Artículo previo

Petrolera planea reanudar la perforación cuando termine ...

Próximo artículo

Las acciones argentinas en Wall Street subieron ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: El BID aprobó US$500 millones para fortalecer las reservas del Banco Central

    9 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El gas de Vaca Muerta, ¿caso testigo para el debut de las obras de iniciativa privada?

    18 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Extienden la prohibición de corte de servicios hasta marzo de 2021: a quiénes beneficia

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Electricidad y Gas: el papel de YPF y Cammesa en la definición del rumbo de la política en energía

    22 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Neuquén y Chubut reclaman la eliminación total de las retenciones a la exportación de hidrocarburos

    26 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    ¿Es necesaria una reforma del sector energético?

    27 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Brasil: Bolsonaro racionaría electricidad a causa de la crisis energética

  • Actualidad empresarialPetróleo

    Marcelo Rucci y la nueva Comisión Directiva del Sindicato del Petróleo y Gas Privado fueron Confirmados

  • Gas

    Perú ahorró 100.000 millones de dólares por usar el gas de Camisea

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.