Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›Jefe de opep acusa a aie de difamar industria de los combustibles fósiles

Jefe de opep acusa a aie de difamar industria de los combustibles fósiles

By Mónica Matassa
28 noviembre, 2023
245
0
Compartir:

El secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, acusó el lunes a la Agencia Internacional de Energía (AIE) de difamar a la industria del petróleo y el gas, en el último enfrentamiento entre los grupos sobre la política climática.

Al Ghais se refería a una nota publicada el jueves por el organismo de control de la energía de Occidente que decía que la industria de los combustibles fósiles se enfrentaba a un “momento de la verdad” en el que los productores tenían que elegir entre profundizar la crisis climática o pasar a la energía limpia.

“Esto presenta un marco extremadamente estrecho de desafíos que tenemos ante nosotros, y quizás sea conveniente restar importancia a temas como la seguridad energética, el acceso a la energía y la asequibilidad de la energía”, dijo Al Ghais en un comunicado.

“También vilipendia injustamente a la industria por estar detrás de la crisis climática”, añadió.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la AIE, con sede en París, se han enfrentado repetidamente en los últimos años por cuestiones como las perspectivas de la demanda de petróleo a largo plazo y la inversión en nuevos suministros de hidrocarburos.

Los últimos cruces se producen cuando Emiratos Árabes Unidos, un importante productor de la OPEP, se prepara para albergar la cumbre climática de la ONU COP28 a finales de la semana.

Al Ghais ha dicho que la OPEP estaría presente en las conversaciones sobre el clima.

La AIE prevé que la demanda mundial de combustibles fósiles alcanzará su punto máximo para 2030, a medida que más automóviles eléctricos salgan a las carreteras y la economía de China crezca más lentamente mientras avanza hacia energías más limpias.

La OPEP, liderada de facto por el principal exportador de petróleo, Arabia Saudita, no está de acuerdo con estas proyecciones y las ha calificado de peligrosas, señalando que a menudo van acompañadas de llamados a detener nuevas inversiones en petróleo y gas que luego pondrían en peligro la seguridad energética.

En la nota del jueves, la AIE también se mostró crítica con las tecnologías de captura de carbono.

“La industria necesita comprometerse a ayudar genuinamente al mundo a satisfacer sus necesidades energéticas y objetivos climáticos, lo que significa dejar de lado la ilusión de que la captura de cantidades inverosímiles de carbono es la solución”, dice la declaración de la AIE publicada en su sitio web.

Emiratos Árabes Unidos, segundo país árabe que acogerá la cumbre climática tras Egipto en 2022, ha pedido, junto con otros productores de energía del Golfo, lo que considera una transición energética más realista en la que los combustibles fósiles seguirían desempeñando un papel para asegurar el suministro de energía mientras las industrias se descarbonizan.

Al Ghais dijo que era lamentable que la AIE calificara tecnologías como la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) como una “ilusión”. “Los desafíos energéticos que tenemos ante nosotros son enormes y complejos y no pueden limitarse a una cuestión binaria”, dijo Al Ghais.

Fuente: La Nación

TagsenergíaHidrocarburosOPEP
Artículo previo

Ecopetrol vendió por primera vez asfalto carbono ...

Próximo artículo

Investigadores de la UNMDP estudian el uso ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • offshore

    Off Shore: El centro logístico del offshore del sur

    17 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    ¿Cuáles son las 21 áreas petroleras que buscan extender el Río Negro?

    14 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Mendoza tendrá el primer proyecto con RIGI, el parque solar El Quemado

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Hidrocarburos: los desafíos frente a la transición energética

    8 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Financiamiento. Los créditos para pymes exportadoras hoy son una opción compleja, pero no imposible

    9 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Aerolíneas Argentinas completó su primer vuelo utilizando combustible sustentable

    18 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    ¿Otro cuello de botella? Neuquén reclama a Nación obras eléctricas para atender la demanda de Vaca Muerta

  • Gas

    Hidenesa dejará de buscar en Bahía Blanca el gas que se produce en la provincia

  • Gas

    Secretaría de Energía transfiere $217 millones a fraccionadoras para gas envasado en garrafas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.