Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Jalil: “Hidrocarburos y minería darán las divisas necesarias para equilibrar la macroeconomía”

Jalil: “Hidrocarburos y minería darán las divisas necesarias para equilibrar la macroeconomía”

By webmaster
22 agosto, 2022
438
0
Compartir:
Así lo aseguró el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, a la vez que subrayó que “no sea solo la agroindustria de la que tenga que depender el Estado para el ingreso de dólares”.

Jalil integra la Mesa del Litio junto a sus pares de Salta, Gustavo Sáenz; y Jujuy, Gerardo Morales y anticipó que el próximo martes se van a reunir para cerrar detalles de para un viaje a Estados Unidos programado para fin de mes, en busca de inversiones.

“La Argentina tiene un problema macroeconómico producto de las divisas, pero confío muchísimo en el perfil de la Nación, y en los hidrocarburos y la minería”, señaló el maximo mandatario provincial.

En consonancia con esto Jalil remarcó  “que se hacen en dólares de acá a seis meses o un año”.

“En Catamarca vemos una proyección optimista de que podemos llegar a tener US $6.000 o US $7.000 millones de exportación, depende el precio del litio o del cobre, y nos van a dar las divisas necesarias para equilibrar la macroeconomía”, añadió.

“Hay que tener mucha paciencia, salir a la calle, ir al diálogo, y que no sea sólo la agroindustria de la que tenga que depender el Estado para el ingreso de divisas”, planteó a su vez el gobernador.

Con relación a la Mesa del Litio, Jalil remarcó: “Somos tres gobernadores de distintos partidos políticos y la semana pasada les hemos comunicado a las dos presidentas de las cámaras (de Diputados, Cecilia Moreau; y del Senado, Cristina Fernández de Kirchner) la conformación de la ley, como dice nuestra Constitución. Estamos a punto de firmar con YPF la venta de litio, también pudimos venderlo a través de la empresa Livent a Y-Tec para que, junto con la Universidad de La Plata, empiecen a investigar sobre la materia”.

“Estamos a favor de que haya empresas como YPF que intervengan en la gestión de hidrocarburos y litio, pero no podemos pretender que nadie nos regale la tecnología”, sostuvo.

El gobernador consideró para cerrar “muy interesante lo que está haciendo Y-TEC para avanzar en la investigación (del litio) junto a (el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel) Filmus de la tecnología que necesitamos”.

Artículo previo

El boom de Vaca Muerta: ¿cómo superar ...

Próximo artículo

Cafiero recibió al Council of Americas para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Neuquén: Gutiérrez encabezó el acto por el 86º aniversario de Villa Traful

    2 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Grandes inversores presionan para que los acreedores acepten la oferta de Guzmán

    27 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Apuesta a políticas de largo plazo y a reglas claras que fomenten inversiones

    6 mayo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Chile: Se frenan los derechos mineros en el país tras reemplazo de la constitución

    17 mayo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno incrementó el valor del biodiésel que se usa para hacer los combustibles

    7 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    La suba de las tarifas de luz, gas y naftas inyectan más calor a la inflación 2022

    7 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Neuquén: Tricao Malal tendrá cobertura total del servicio de gas

  • Petróleo

    Puesto Quiroga, el área marginal que pone en oferta YPF y que aún tendría alto potencial productivo

  • Gas

    Gasoducto Presidente Néstor Kirchner: comenzó la bajada de caños a la zanja

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.