Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Iuliano: “Vamos a incrementar las inversiones que teníamos previstas para este año”

Iuliano: “Vamos a incrementar las inversiones que teníamos previstas para este año”

By webmaster
18 agosto, 2022
343
0
Compartir:
YPF mejoró su posicionamiento financiero y productivo, lo que le permite revisar a la suba sus proyecciones para 2022. Según su CEO, Pablo Iuliano, Vaca Muerta desempeña un rol clave en esta recuperación de la empresa. No obstante, los planes corporativos no se limitan a dicha formación, sino que incluso se expanden al ámbito offshore.

Para seguir impulsando el desarrollo hidrocarburífero de la Cuenca Neuquina, YPF planea sumar un par de equipos antes de fin de año. Así, la petrolera de bandera nacional alcanzará un total de 15 unidades operativas en el ámbito no convencional, tal como precisó su nuevo CEO, Pablo Iuliano. “A eso debe añadirse la eficiencia que hemos ganado tanto en perforación como en fractura, cambiando los modelos con los cuales veníamos desarrollando nuestros campos”, subrayó el ejecutivo durante su participación en el ‘Encuentro con los CEO’s’, en el marco de Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia 2022.

A partir de la renegociación de la deuda de la compañía, expuso, el foco de acción se orientó hacia la eficiencia de la división del Upstream. “Trabajar en paralelo en el rubro convencional y en el no convencional fue un acierto que nos permitió posicionar a la eficiencia como uno de nuestros valores más importantes, estando cerca de la gente y de los lugares donde suceden las cosas. Para la materialización de los objetivos es vi tal que el management apoye permanentemente a los trabajadores”, afirmó.

El año pasado fue muy bueno, calificó, porque le permitió a YPF volver a crecer. “Estoy sumamente conforme con los resultados obtenidos. Llegamos a este segundo trimestre de 2022 con mucha confianza. Hemos obtenido 1.500 millones de dólares, lo que implica una ganancia neta de U$S 800 millones. Vamos a incrementar nuestras inversiones para este año, originalmente previstas en U$S 3.700 millones. Estaremos cerca de los U$S 4.000 millones. Esa es la mejor noticia que podríamos anunciar”, celebró.

Después de cinco años consecutivos de no verificar subas en la producción, admitió, hoy YPF registró su mayor crecimiento orgánico. “Hemos crecido casi un 8% contra el trimestre anterior, sobre todo gracias al impulso del segmento no convencional, con alzas de un 50% en petróleo y de un 80% en gas. Asimismo, estamos sosteniendo el declino de la producción convencional”, remarcó.

Múltiples oportunidades

A decir de Iuliano, es una suerte para YPF tener tantas oportunidades por delante. “Hay un montón de proyectos de una envergadura gigantesca que nos permiten pensar en un futuro brillante. Hemos crecido un 12,5% en el abastecimiento de combustibles, alcanzando un récord en la provisión de gasoil. Esta tendencia alcista se basó en un incremento de la capacidad de procesamiento de las refinerías más importantes”, explicó.

Está en el ADN de la empresa, sentenció, la obligación de proveer energía a todo el país. “Estamos adecuando nuestras refinerías para obtener distintas calidades de fluidos y poder hacer frente a las nuevas especificaciones de combustibles. Se trata de proyectos complejos que debemos encarar con las refinerías en marcha”, comentó.

No menos relevantes, sostuvo, son las iniciativas previstas tanto en términos de litio como de generación eléctrica. “Venimos apostando por las fuentes renovables y también pensamos en grandes proyectos petroquímicos”, completó.

Plan estratégico

Las prioridades de YPF, precisó Iuliano, están establecidas en el plan estratégico de la compañía. “En un lapso de no más de dos años queremos convertirnos en exportadores de petróleo. Tenemos la visión de duplicar la producción petrolera en los próximos seis años, mientras exploramos nuevas alternativas. Confiamos en las tecnologías de recuperación terciaria para nuestros campos maduros. Y consideramos al offshore como una apuesta sumamente interesante”, enumeró.

Dicho rubro, a su entender, presenta varias aristas. “Habrá que probar que el concepto es válido, y que el play existe y tiene materialidad. Todos los campos offshore poseen una muy baja emisión de carbono asociado. Por ende, ese petróleo puede ser el petróleo del futuro”, avizoró.

La exploración offshore, aseguró, es de las últimas exploraciones de frontera que están haciendo las grandes compañías. “Nos apoyamos en nuestros socios internacionales que tienen todo el conocimiento para avanzar. De todas maneras, lo que hoy sabemos a ciencia cierta es que podemos confiar en la potencialidad de Vaca Muerta, donde planificamos duplicar nuestra producción de petróleo en los próximos seis años”, estimó.

En cuanto a la industrialización del gas, el directivo aludió a la ampliación de la capacidad de transporte de la mano del Gasoducto Néstor Kirchner. “En ese sentido, también tenemos expectativas depositadas en el mercado global del gas natural licuado (GNL)”, reveló.

Fuente: Econo Journal

Artículo previo

Argentina Energy Summit reunirá a los principales ...

Próximo artículo

Jorge Ávila: “El 99% del decreto de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    La empresa estatal IEASA, ex Enarsa, se suma al mercado del litio y del hidrógeno

    26 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El Grupo Ecopetrol invertirá entre USD 4,800 y USD 5,800 millones en 2022

    10 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF pone primera en la producción de hidrógeno verde en Neuquén

    6 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Las claves de la sorpresiva venta de Edenor

    11 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF: la dupla propuesta para conducir el día a día por debajo de Nielsen

    9 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF. La empresa sostiene que no licenciará empleados

    2 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Tres empresas licitan para construir la estación de gas

  • Gas

    Bernal fija postura en torno al debate del gas

  • Petróleo

    El auge petrolero de Brasil no lo frena ni la amenaza del pico de la demanda mundial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.