Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Israel, Argentina, Colombia y México promueven árboles con energía solar e internet gratis

Israel, Argentina, Colombia y México promueven árboles con energía solar e internet gratis

By webmaster
6 febrero, 2020
432
0
Compartir:
Ciudades en Israel, Argentina, Colombia y México sigue marcando pauta mundial con el uso de nuevas tecnlogías que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas y contribuyen a reducir la contaminación medioamential en nuestros días, cuando el cambio climático paso de ser una amenaza futura a una realidad con serias consecuencias.

ciencia tecnologia y energía solar desarrollo sotenible y smart cities en America Latina y el mundo.jpg

 Israel, Argentina y México impulsan propuestas innovadoras para garantizar mayor acceso a energía renovable e internet gratis en zonas públicas como plazas, parques y centros de compras, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos y dando un fuerte impulso a la innnovación tecnológica..

ciencia tecnologia y energía solar desarrollo sotenible y smart cities en America Latina y el mundoHace casi dos décadas Israel marco la pauta con tecnologías solares que después incorporaron servicios como internet gratis y recarga para teléfonos. Hoy estos avances han cruzado sus fronteras y conquistado varios países de América Latina y el mundo, Argentina y México son ejemplo de incorporación de innovaciones similares.

Arboles solares y ciudades inteligentes en Argentina Mendoza

Featured Image -- 58724Recientemente se inauguró la primera plaza solar de Argentina en Godoy Cruz Tadeo García Zalazar explicó “tendrá 18 paneles solares que prooverán de energía al paseo y su entorno, por ende todo el consumo energético del lugar será cubierto por energías limpias” agregó que”esto la hace única ya que contará con provisión de energía no sólo para la plaza sino que como los paneles producirán mayor cantiddad de energía se colocará un medidor bidireccional para que esa producción se dirija a la red y genere un crédito a favor del municipio en la boleta de la luz”.

Energía Limpia XXI destaca el importante liderazgo que está jugando Argentina en el tema de la energía renovable promoviendo un marco jurídico sólido y facilidades para la importación y fabricación de tecnologías fotovoltaicas.La construcción y remodelación de la Plaza Mirta Elena García de Gómez, ubicada calle Laguna Campana, entre calles Laguna Verde y Laguna de Guanacahe tendrá árboles con paneles solares además de un sector recreativo y descanso.

Los árboles solares, serán armados de estructura metálica, con caños circulares de diversos diámetros, que tendrán la función de pérgola. La simulación de las hojas, albergarán los paneles solares, que proveerán de energía para tomas corrientes adosados en los caños. Estos se destinarán a la recarga de aparatos eléctricos tales como celulares, tablet, iluminación propia, generando un aporte de energía para la iluminación del alumbrado público.

En Colombia también

arbol-solar-HIUSJ

En Colombia el Hospital Infantil Universitario de San José hace ha instalado un árbol solar que brinda energía para recargar celulares y laptos a todo el que lo necesita cuando más lo necesita. Dicho hospital es parte del Programa de Excelencia Ambiental del Distrito (PREAD) desde el año 2015.

Árboles con energía solar invaden México con iluminación y wifi

ENERGIA LIMPIA XXI MEXICO

México afianza su liderazgo como una nación renovable y como modelo regional en innoación con proyectos que tienen un impacto visual y real en la reducción de los efectos de gas invernadero.

Más de 21 árboles solares han sido instalado en México particularmente en HIdalgo, que esta apostando a liderar los esfuerzos de las smart cities o ciudades inteligentes.El primero de varios árboles alimentados por energía solar fue instalado en el Parque Lincoln en la delegación Miguel Hidalgo, México.
Cabe destacar que estas criaturas tecnológicas eco-amigables fueron bautizadas con el nombre de árboles solares inteligentes por su estructura similar a la de un árbol frondoso de hojas compuestas por paneles solares de tres kilowatts de potencia.

Los árboles incluyen doce conexiones para conectar y recargar ipad, laptops y por su puesto el mejor amigo del hombre, no el perro, sino el teléfono celeluar destaca un reporte de Energía Limpia XXI. La instalación tuvo un costo de alrededor de 80 mil pesos, recursos donados por la empresa Go Green. Por otra parte se prevé que los árboles solares serán instalados en cuatro parques de Lincoln, Lira, Salesiano y Cañitas.

 

México es una de las muchas ciudades de América Latina que se une a la apuesta por energía solar, transporte verde, reciclaje e internet gratis.

La construcción y habilitación de este árbol forma parte del programa relacionado con el cambio climático, el cual se puso en marcha hace un par de años con 438 paneles solares en el estacionamiento del edificio delegacional, lo cual redujo un 20% el gasto de la factura energética mensual.

Cabe destaca que proyectos similares han incrementado su presencia en Israel, Francia, España, Chile, Colombia, Argentina y Brasil. Es un modelo sencillo, a bajo costo y altamente eficiente.

ENERGIA-LIMPIA-XXI-MEXICO-1

Fuente: Energía Limpia para Todos.

Tagsenergía solar
Artículo previo

El enorme costo de no invertir en ...

Próximo artículo

“Vaca Muerta volvió a temblar”: Nuevo sismo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Energía eólica, energía solar, petróleo, carbón, gas natural y cambio climático

    6 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    En plena cuarentena, las conexiones de Generación Distribuida siguieron su tendencia ascendente en Argentina

    11 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Durante el mes de octubre Argentina creció un 130% en la producción de energías renovables

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Despliegue de la generación distribuida con energía renovable en Argentina: en detalle las 12 primeras provincias que adhirieron

    16 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: La cooperativa de Morteros inaugura el primer parque solar fotovoltaico comunitario de Córdoba

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    La pandemia benefició el uso de las energías renovables

    30 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Diputados piden restablecer el subsidio en el consumo de gas en la Patagonia

  • Gas

    Gas: Nación liberó parcialmente la exportación de gas

  • Petróleo

    ¿A qué precio se exportan los barriles de crudo argentinos?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.