Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Ivanmet Logística Internacional

  • Inversiones: Camuzzi destinará $ 4190 millones para renovar su infraestructura energética

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›IRSA inaugura nuevas oficinas pese a la pandemia

IRSA inaugura nuevas oficinas pese a la pandemia

By webmaster
28 abril, 2021
479
0
Compartir:
Con la presencia del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, IRSA Propiedades Comerciales ($IRCP) inauguró oficialmente este martes su edificio Della Paolera 200 a metros de la estación de Retiro, la última incorporación a su portafolio de oficinas “premium” y el primero totalmente desarrollado y construido por la compañía. El edificio cuenta con 30 plantas de oficinas, 35.850 m2 de área rentable sobre una superficie total de 55.000 m2, una vista al río única de 70 m lineales de frente, y los más avanzados adelantos tecnológicos en materia de ventilación, transporte vertical, seguridad, ahorro energético, etc.

Con una inversión de u$s 110 millones los nuevos inquilinos y propietarios están en plena fase de obra propia; cuando se hayan completado estos trabajos la inversión total superará los u$s 160 millones. Las llamadas oficinas “premium” cuentan con estas caracteristicas: Ascensores de alta velocidad con sistema de llamada anticipada; Vidrios dobles y con control solar en el exterior para una mejor regulación de la temperatura; Sistema de aire acondicionado VRF (Flujo de refrigerante variable) que garantiza la pureza y renovación del ambiente; Vidrios curvos en las esquinas, como parte de su “curtain wall”, fabricados especialmente en España y únicos en el país; Uso de agua de lluvia para riego, espacio para bicicletas y duchas para los ocupantes, grifería sanitaria de bajo consumo, uso de materiales regionales y reciclables en su construcción. Está previsto, además que en el primer subsuelo funcione un local de La Brioche Dorée de casi 600 m2.

“Estamos muy orgullosos de aportar este edificio modelo y bellísimo al patrimonio urbano de Buenos Aires. No fue sencillo completar la obra en un año cargado por el peso de la pandemia, pero lo logramos gracias al esfuerzo de nuestra gente y al apoyo de las empresas que confiaron en nosotros para comprarnos y alquilarnos la casi totalidad de los pisos que ofrecimos. Este es un nuevo paso en la renovación y modernización de nuestro portafolio de oficinas para renta. Nos hemos desprendido de varios edificios que nos acompañaron durante muchos años, pero los hemos reemplazado con lo que construimos en Polo DOT y ahora en Catalinas. Hoy contamos con tantos metros para alquilar como antes de esas ventas”,dijo Eduardo Elsztain, presidente del grupo IRSA.

Junto con otros edificios que tiene en carpeta la empresa, marcan el seguimiento a una tendencia global a renovar con edificios “verdes” el parque de oficinas. Esto se verifica en los anuncios de inversión de varios de los mayores grupos económicos del mundo, que revelaron sus intenciones de invertir miles de millones de dólares en la construcción de nuevas sedes corporativas.

De las 30 plantas que consta Della Paolera 200, dos fueron ocupadas por IRSA. El resto se distribuyó de la siguiente manera: Globant alquiló seis pisos y compró otros cuatro; ocupará un total de diez plantas;Microsoft alquiló dos plantas y media; Exxon Mobil alquiló cuatro pisos; Cargill rentó dos plantas; Banco Industrial compró dos pisos; Endava alquiló otros dos pisos; Por el resto de las plantas hay avanzadas negociaciones con empresas tecnológicas, organismos internacionales y de servicios financieros.

Artículo previo

Chubut: PCR a todo el que quiera ...

Próximo artículo

El puerto regasificador de Escobar ya inicio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Tecpetrol y el camino posible

    25 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF pone su estaciones de servicio para facilitar el transporte de mercaderías

    26 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mendoza: Vuelve a funcionamiento un yacimiento petrolero en El Sosneado

    14 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Horacio Marin ya es presidente y CEO de YPF tras la reforma del estatuto

    1 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Yamana Gold informó sus resultados del primer trimestre de este año en Santa Cruz y Catamarca

    4 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Chile: Porsche piensa en nafta sintética para sus autos

    1 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: PAE redobla su apuesta por Vaca Muerta y el GN y proyecta el gasoducto más grande del país

  • Electricidad

    El ENRE se reunió con la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza

  • Gas

    SE LICITARON LAS OBRAS PARA ABASTECER DE GAS A FLORENCIA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.