Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
6 agosto, 2025
118
0
Compartir:

La petrolera controlada por el Estado cerraría este martes la compra de del 45% de los bloques La Escalonada y Rincón de la Ceniza, que actualmente están en poder de TotalEnergies, y quedará a cargo de la operación de las dos áreas ubicadas en el hub norte de Vaca Muerta.

Otro 45% pertenece a Shell, que seguirá siendo socio no operador, y el 10% restante a Gas y Petróleo (GyP). La Escalonada tiene un fuerte potencial en producción de shale oil y la apuesta es acelerar su desarrollo en el corto plazo, dado que se ubica lindera a Bajo del Choique, el campo que el año pasado adquirió Pluspetrol de manos de ExxonMobil.

YPF está a punto de quedarse con la mayoría accionaria y la operación de La Escalonada y Rincón de la Ceniza, dos áreas ubicadas en el hub norte de Vaca Muerta con mejores perspectivas de desarrollo en los próximos años.

Entre las empresas interesadas que presentaron ofertas competitivas por los activos se encontraban también Pampa Energía y Vista Energy, pero finalmente la petrolera que preside Horacio Marín cerraría este martes la compra del 45% de ambos bloques, que actualmente están en poder de la francesa TotalEnergies.

Otro 45% pertenece a Shell, que seguirá siendo socio no operador de las áreas, y el 10% restante a Gas y Petróleo (GyP), la petrolera de la provincia de Neuquén. Así lo adelantaron a EconoJournal dos fuentes privadas al tanto de la operación. Desde TotalEnergies evitaron realizar comentarios ante la consulta de este medio.

La Escalonada posee un fuerte potencial en producción de shale oil y la apuesta es acelerar su desarrollo en el corto plazo. De hecho, en febrero TotalEnergies informó que el pozo LEsc-12(h), ubicado en el PAD#3 de ese bloque, alcanzó un promedio de 3.669 barriles de petróleo por día, convirtiéndose en el pozo más productivo de la Cuenca Neuquina.

Está ubicado en forma contigua a Bajo del Choique, el principal campo que el año pasado adquirió Pluspetrol de manos de ExxonMobil.

Rincón de la Ceniza, en cambio, tiene un importante potencial gasífero y a su vez está ubicado sobre la ventana de condensados. Por lo tanto, puede ocupar un lugar importante en el mediano plazo en la estrategia de desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL).

TotalEnergies empezó a deriskear —tal como se conoce en la jerga petrolera a la exploración de un área sin actividad hidrocarburífera previa— las áreas La Escalonada y Rincón de la Ceniza en 2010 tras adjudicarse los bloques en una de las primeras rondas licitatorias en Vaca Muerta realizadas por GyP, que mantuvo para sí un 10% de esos campos. Más tarde, la compañía francesa sumó a la angloholandesa Shell como socio en partes iguales en ambos campos, por lo que en la actualidad ambas poseen un 45% del capital accionario de los bloques.

La apuesta de YPF

Tanto La Escalonada como Rincón de la ceniza son áreas donde la maduración de los proyectos requiere comenzar a acelerar con el plan de inversiones tanto en la construcción de facilities (plantas de tratamiento, capacidad de transporte y evacuación y playas logísticas, entre otros).

El ingreso de YPF podría acelerar los desarrollos en el hub norte de Neuquén donde, si bien tiene participación en áreas como Narambuena y Bajo del Toro, con estas adquisiciones se consolidarán como uno de los jugadores más relevantes.

Loma Campana, La Amarga Chica y Bajada del Palo forman parte, entre otras del primer hub de desarrollo de petróleo en Vaca Muerta. El hub norte, que incluye Bajo del Choique, Los Toldos, Rincón de Aranda, Narambuena, Bajo del Toro, La Escalonada y Rincón de la Ceniza, va a entrar en valor en los próximos años e YPF quiere pisar fuerte ahí para seguir liderando la producción de petróleo y gas en la Argentina.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: EconoJournal

TagsGasHidrocarburosinversionesPetróleoVaca muertaYPF
Artículo previo

Empleo: Vaca Muerta busca profesionales de distintas ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Inversiones: El oleoducto Vaca Muerta Sur, el primer proyecto del RIGI

    22 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Patricia Bullrich y Luis Petri viajan a Neuquén para el “show”

    1 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Para continuar investigando el potencial petrolero de la Amazonía, PCR sumó dos bloques

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El barril de petróleo subió y tocó su nivel más alto desde abril

    5 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: YPF deberá pagar regalías millonarias a Neuquén tras fallo de la corte suprema

    25 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Bandurria Sur marcó otro récord en el precio de un área en Vaca Muerta

    12 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    OPEP acuerda compensación de Irak por incumplimiento de recortes

  • Petróleo

    Extracción de petróleo (imagen referencial)Colombia invertirá $3.400 millones en sector de hidrocarburos en 2021

  • Gas

    La cuarta etapa del llenado del gasoducto Néstor Kirchner ya está completa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.