Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Vista relanza su plan estratégico tras la compra de La Amarga Chica

Inversiones: Vista relanza su plan estratégico tras la compra de La Amarga Chica

By Mónica Matassa
12 junio, 2025
158
0
Compartir:

“Esta adquisición redefine el tamaño y el potencial de la compañía. Nos obliga a repensar el futuro con una escala completamente diferente”, dijo el El director de operaciones de la compañía, Matías Weissel.

Vista, la petrolera independiente dirigida por Miguel Galuccio, dio un paso estratégico con la adquisición del 50% del bloque La Amarga Chica que pertenecía a Petronas (Pepasa), una operación valuada en USD 1.500 millones que consolida a la empresa como una de las principales productoras de Vaca Muerta. El director de operaciones de la compañía, Matías Weissel, brindó detalles sobre el impacto de esta adquisición y los planes futuros.

“Somos una compañía con un modelo único. Somos 100% pure play, todos nuestros activos están enfocados en lo convencional en Vaca Muerta, nos financiamos en mercados internacionales y cotizamos en la Bolsa de Nueva York. En diciembre levantamos capital internacional, y esta compra refuerza esa visión”, destacó Weissel.

Desde su nacimiento hace siete años, Vista ha experimentado un crecimiento acelerado: “Recibimos una operación en 2018 con una producción de 24.000 barriles equivalentes por día. Hoy estamos consolidando una compañía con 120.000 barriles, ya considerando el 50% proforma de La Amarga Chica”, subrayó.

El impacto de La Amarga Chica

La operación de compra a Petronas se concretó el pasado 15 de abril. El bloque, compartido con YPF —quien conserva el otro 50% y opera—, es uno de los más prometedores de la cuenca neuquina. “Es un bloque que se viene desarrollando desde 2014, con barriles de alta calidad, mucho terreno por perforar y una infraestructura consolidada, lo que genera una sinergia enorme para Vista”, explicó Weissel durante su participación en las Jornadas de Energía de Diario Río Negro.

El próximo gran hito será la presentación de un nuevo plan estratégico antes de fin de año: “Estamos trabajando en eso. Esta adquisición redefine el tamaño y el potencial de la compañía. Nos obliga a repensar el futuro con una escala completamente diferente”, dijo del directivo.

Además del potencial técnico, la adquisición también tiene un valor intangible: “Hay mucho respeto profesional entre los equipos de Vista e YPF. Nos conocemos, y creemos que esta alianza puede derivar en una simbiosis técnica que potencie el desarrollo del bloque”.

Con la integración de La Amarga Chica, Vista no solo duplica su capacidad productiva, sino que también se posiciona mejor frente a un contexto de precios internacionales volátiles. Weissel resaltó la resiliencia de la industria: “En estos años hemos aprendido a atravesar tormentas. La clave es la competitividad, y eso pasa por dos frentes: eficiencia operativa y costos unitarios”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LMN

TagsEmpresasenergíaHidrocarburosinversionesVista
Artículo previo

Petróleo: Activan nuevas tarifas quinquenales para oleoductos ...

Próximo artículo

Infraestructura: La nueva ruta de Añelo que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Cuál es el escenario de crecimiento que se prevé en Vaca Muerta para los próximos dos años

    2 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Empleo: Salta impulsa el desarrollo minero local en plena Puna

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    La salida de la crisis energética requiere una reforma política

    23 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta sigue creciendo su actividad hidrocarburífera

    4 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Energía solar, la solución para comunidades aisladas en Argentina

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Corrientes busca liderar en energía renovable con un 42% de participación en su matriz energética para 2025

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Distribuidoras solo pagaron un 15% del gas que compraron a petroleras

  • Electricidad

    En 2020 se logró el récord de generación eléctrica anual de origen nuclear

  • Petróleo

    El petróleo de Malvinas: el reclamo de soberanía y el potencial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.