Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Vaca Muerta y la posibilidad de inversión desde India

Inversiones: Vaca Muerta y la posibilidad de inversión desde India

By Mónica Matassa
6 septiembre, 2024
308
0
Compartir:

En un reciente análisis sobre las perspectivas de inversión en Argentina, Francos, en referencia al Régimen de Incentivo para la Generación de Inversiones (RIGI), subrayó el potencial que posee la reserva de Vaca Muerta.

Según el funcionario, el contexto internacional de precios de commodities, junto con mejoras en la macroeconomía y la política fiscal del país, hacen que los hidrocarburos sean uno de los sectores más beneficiados por los incentivos del RIGI.

Francos destacó la relevancia de los abundantes recursos naturales de Vaca Muerta, señalando que este yacimiento se encuentra en una posición estratégica para atraer inversiones extranjeras. En particular, mencionó la reciente reunión entre el presidente de YPF y el ministro de Energía de India, en la cual se discutieron posibles acuerdos de colaboración.

India, un país con un sistema en el que el Estado tiene participación en las empresas del sector hidrocarburífero y minero, mostró un interés concreto en las reservas de litio de Argentina. Este recurso, clave para la fabricación de baterías, es de vital importancia para India, que planea la producción de 26 millones de automóviles en el próximo año. Esta demanda refuerza la relevancia del litio y abre la puerta a nuevas oportunidades de cooperación en proyectos como el GNL, lo que podría fortalecer los lazos entre ambos países en el sector energético.

La dimensión de India como actor global y su interés en recursos estratégicos de Argentina, como el litio, recalcan la importancia de continuar explorando alianzas que permitan el desarrollo y crecimiento del sector energético argentino, con Vaca Muerta como un pilar fundamental de estas oportunidades.

La importancia de Vaca Muerta como reserva estratégica no solo se refleja en su capacidad para abastecer al mercado local, sino también en su atractivo para grandes economías en desarrollo como la India. El interés de este país en los hidrocarburos y minerales argentinos, especialmente en el litio, subraya el valor de este recurso para la transición energética global. En un contexto de creciente demanda de vehículos eléctricos, el litio juega un rol clave en la producción de baterías, lo que sitúa a Argentina como un actor relevante en el mercado internacional.

El encuentro entre el presidente de YPF y el ministro de Energía de la India apunta a un posible avance en las relaciones comerciales entre ambas naciones. La capacidad de India para construir millones de automóviles al año y su interés en asegurar el suministro de litio abre una ventana de oportunidad para que Argentina fortalezca su posición como proveedor de este mineral.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Info Energía

TagsenergíaHidrocarburosIndiainversionesVaca muertaYPF
Artículo previo

Inversiones: Dos multinacionales ponen casi US$ 1.500 ...

Próximo artículo

Evento: La primera línea de la industria ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Fox Energía Pura implementa un “gasoducto virtual” para el transporte de gas desde Vaca Muerta

    18 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Licitaciones: YPF abrió una licitación por megaobra de U$S 2.500 millones

    4 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Las Pymes del Golfo San Jorge crean operador para competir en áreas de YPF

    23 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Ley Ómnibus: Figueroa resaltó la parte de hidrocarburos

    28 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    La provincia de Río Negro se prepara para brindarle energía limpia a todo el país

    10 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Guillermo Francos adelantó que YPF firmará un acuerdo para vender un tercio del gas de Vaca Muerta

    10 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Se licitaron obras eléctricas para Pilar y Fortín Olmos

  • Gas

    Un proyecto para prorrogar por 10 años el subsidio al gas en la Patagonia

  • Gas

    Adiós al sueño del GNL: el Tango dejó la Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.