Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

inversiones
Home›inversiones›Inversiones – Vaca Muerta impulsa superávit energético récord y atrae inversiones

Inversiones – Vaca Muerta impulsa superávit energético récord y atrae inversiones

By Martin Diaz
23 enero, 2025
169
0
Compartir:
Vaca Muerta

La producción de petróleo crudo y gas natural en Vaca Muerta contribuyó decisivamente a que la Argentina obtuviera en 2024 un superávit comercial récord en términos nominales, debido al incremento de las exportaciones de shale oil a Chile pero fundamentalmente por la sustitución de importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) gracias al funcionamiento pleno del ex gasoducto Néstor Kirchner.

El año pasado el país tuvo el mayor superávit en la balanza comercial del sector energético de los últimos 18 años: fue un resultado positivo de 5.668 millones de dólares y se prevé que en 2025 ese diferencial entre exportaciones e importaciones crecerá a unos US$ 8.000 millones. Entre 2010 y 2023 la Argentina había estado siempre en déficit, con excepción del 2020 de la pandemia.

Para sostener sus planes de inversiones, las petroleras salieron en los últimos meses a buscar financiamiento en el mercado local de capitales y aprovechar la liquidez en dólares que hay por el blanqueo.

En ese sentido, Pluspetrol está cerrando esta semana la colocación de unos US$ 1.000 millones para financiar su capital de trabajo, que irá principalmente a los campos de shale oil La Calera y Bajo del Choique, que le acaba de comprar a la estadounidense ExxonMobil. La emisión de Obligaciones Negociables (ON) es a 3 y 5 años -con vencimientos en enero de 2028 y 2030- y se estima que tendrán tasas de interés de entre 6,25% y 7,25% anual.

Recientemente OilTanking Ebytem (OTE) consiguió 63,5 millones de dólares -sobre un plan de inversiones de US$ 580 millones para infraestructura- a entre 36 y 60 meses de plazo, con tasas de entre 7% y 8% de interés anual.

“Los fondos obtenidos financiarán parte de su proyecto de expansión en curso, que incluye la construcción de seis nuevos tanques para ampliar la capacidad de almacenamiento en 300.000 m3 (casi 1,9 millones de barriles o el equivalente a poco menos de 3 días de la producción total de petróleo de la Argentina en la actualidad) y la construcción de un nuevo muelle de dos posiciones”, comunicó la empresa.

“El proyecto de expansión de Oiltanking representa un hito significativo en el desarrollo de la Terminal de Almacenamiento de Puerto Rosales, consolidándola como un punto de salida clave del petróleo argentino, especialmente el proveniente de Vaca Muerta, hacia los mercados internacionales”, agregaron desde OTE.

Asimismo, otro gigante del sector como Tecpetrol emitió deuda por US$ 400 millones la semana pasada a una tasa del 7,625% anual. Los fondos le permitirán alocar capital en Fortín de Piedra, su proyecto estrella de shale gas, y en Los Toldos II Este, un campo de petróleo crudo no convencional que todavía no fue aprobado por el directorio mundial de Techint.

Mientras estaba en curso la suscripción de la deuda de Tecpetrol, el Banco Central (BCRA) cortó un “rulo” que hacían los bancos con los dólares de las Obligaciones Negociables y estableció un parking de 90 días “desde la fecha de la adquisición” del título para venderlo en el mercado secundario.

Con la Comunicación A8178, el Gobierno buscó que las empresas del sector financiero dejaran de eludir el cepo al dólar para llevarse divisas afuera y arbitrar la diferencia entre el MEP y el Contado Con Liquidación (CCL), que actualmente es del 2%, tal como relató el portal Ámbito Financiero.

Artículo previo

La Mirada – Argentina: Cuatro leyes clave ...

Próximo artículo

Renovables – Se anunció una inversión de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Expanden el proyecto de cobre y oro Piuquenes, en San Juan

    17 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Uno de los empresarios más importantes del país invierte u$s 40 millones en minería

    16 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Las grandes obras e inversiones que puede esperar Bahía para 2023 y el tren a Patagones está mucho más cerca

    2 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Más crecimiento en hidrocarburos: el plan de inversiones de Lindero de Piedra se acelera de forma exponencial

    31 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Grupo Hotelero Albamonte desembarca en Vaca Muerta

    3 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Cómo acceder a beneficios fiscales para invertir en minería en Mendoza

    11 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    SPH: “Con nuevo reglamento de hidrocarburos, se duplicaría la producción de petróleo”

  • Gas

    Royón y el Gobernador de Río Grande do Sul avanzaron en la integración energética entre Argentina y Brasil

  • Petróleo

    Petróleo: Qué empresas se perfilan para quedarse con los yacimientos operados por la petrolera bajo control estatal

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.