Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Siete megaproyectos ya se sumaron al RIGI: quiénes son y cuánto invierten

Inversiones: Siete megaproyectos ya se sumaron al RIGI: quiénes son y cuánto invierten

By Mónica Matassa
14 agosto, 2025
62
0
Compartir:

Ya hay siete proyectos aprobados bajo el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones. Energía, minería y acero concentran el 100% de las apuestas.

RIGI: un año después

El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó 7 proyectos por más de US$ 13.000 millones, con otros seis en análisis.

Panorama general: Desde su lanzamiento en octubre 2024, el RIGI recibió 14 propuestas. Ofrece beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios a iniciativas de más de US$ 200 millones, con un marco estable por 30 años. El Gobierno lo impulsa para atraer dólares y dinamizar energía, minería y agroindustria.

Última aprobación: parque eólico de PCR y Acindar en Olavarría (180 MW, US$ 250 millones).

Proyectos aprobados

  • Parque solar El Quemado – YPF Luz, Mendoza | US$ 211 M
  • Oleoducto Sur VMOS – YPF, PAE, Vista, Pampa Energía, Pluspetrol, Chevron, Shell y Tecpetrol | US$ 2.486 M
  • Licuefacción de gas Southern Energy – PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG | US$ 6.878 M
  • Rincón de Litio – Rio Tinto, Salta | US$ 2.724 M
  • Planta siderúrgica Sidersa – San Nicolás | US$ 296 M
  • Salar del Hombre Muerto – Galán Litio, Catamarca | US$ 217 M
  • Parque eólico Olavarría – PCR y Acindar | US$ 250 M

Proyectos en evaluación

  • Sal de Vida – Rio Tinto, Catamarca | US$ 818 M
  • Sal de Oro – Posco, Salta | US$ 633 M
  • Oro Gualcamayo – Minas Argentinas, San Juan | US$ 1.000 M
  • Los Azules (cobre y oro) – McEwen Copper, Stellantis y Rio Tinto | US$ 227 M
  • Terminal portuaria – Terminales y Servicios, Timbúes | US$ 290 M
  • Parque eólico La Rinconada – Tenaris | US$ 206 M

La visión empresarial

Mariana Schoua (Amcham / Aconcagua Energía) calificó al RIGI como “un caso de excepción” para atraer capital, pero advirtió que el país debe construir una macroeconomía sólida.

 

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: El Economista.

TagsinversiónMega ProyectosPropuestasRIGI
Artículo previo

Inversiones: Barrick pidió un RIGI por US$ ...

Próximo artículo

Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Advierten que la inversión puede caer hasta un 26%

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Plan de inversión privada en energía llega en mal momento para el sector

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • minería

    Minería: transición energética y RIGI cómo puede impactar la normativa en los proyectos locales

    18 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Solo en Vaca Muerta se invirtieron US$19.000 millones

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • minería

    Mineria: Barrick y Shandong Gold presentaron un RIGI por u$s400 millones para ampliar la mina de oro Veladero

    14 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: YPF anunció la mayor inversión privada en infraestructura en 20 años

    25 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    550 millones de dólares del impuesto a grandes fortunas podrían ser destinados a la construcción de un gasoducto

  • Gas

    Avanza Chihuido y el gasoducto Néstor Kirchner

  • Electricidad

    La real organización del sector energético

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.