Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Salto del precio del crudo en Vaca Muerta aceleraría inversiones por US$ 50.000 millones

Inversiones: Salto del precio del crudo en Vaca Muerta aceleraría inversiones por US$ 50.000 millones

By Mónica Matassa
24 junio, 2025
359
0
Compartir:

La fuerte intervención armada en Medio Oriente, con impacto en el precio del Brent, podría impulsar la velocidad de desarrollo de los grandes proyectos exportadores de Vaca Muerta, con una inversión proyectada que supera los US$ 50.000 millones a fin de década.

El recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente, tras la reciente intervención armada de Estados Unidos ante el potencial nuclear de Irán, podría apuntalar el precio internacional del barril de crudo. Este escenario impacta directamente en el movimiento del petróleo Brent, referencia para la industria argentina de hidrocarburos, y por ende, en el flujo de dólares para Vaca Muerta y las cuentas públicas.

A valores del viernes (20 de junio de 2025), el crudo cerró en los mercados internacionales a unos US$ 77 por barril, con una baja de casi 2%, aún sin reflejar los ataques a instalaciones nucleares de Irán, uno de los principales productores de petróleo. Aunque la producción iraní no parece afectada aún, persiste el riesgo de ataques a refinerías o campos petroleros, lo que podría elevar rápidamente la percepción de riesgo y escalar los precios hacia la barrera de los US$ 100 el barril.

El economista Nicolás Arceo, director de la consultora Economía y Energía (EyE), estima que por cada US$ 5 de variación en el precio del barril, el flujo de caja de todo el sector oscila en unos US$ 1.400 millones al año. Adicionalmente, el temor a restricciones en el Estrecho de Ormuz, vía clave para el tránsito mundial de crudo, sigue sumando volatilidad al mercado.

Para Argentina, que busca asegurar su desarrollo a mediano plazo con obras millonarias de infraestructura de transporte, el alza en la cotización del crudo es una noticia favorable. La combinación de precios del petróleo en torno a los US$ 75-US$ 80 es un motivo para acelerar la velocidad de desarrollo de Vaca Muerta.

En el primer cuatrimestre del año, el superávit comercial del sector energético totalizó US$ 2.684 millones, un 10% más que en el mismo período de 2024. Sin embargo, en abril, la balanza comercial energética arrojó un saldo superavitario de US$ 573 millones, con una disminución frente a marzo y abril de 2024. Esta reducción se explicó por la caída de los precios de exportación (petróleo -21%, naftas -30%, gas natural -7%), compensada parcialmente por un aumento del 14% en las cantidades exportadas de petróleo.

Vaca Muerta: Proyección de inversiones multimillonarias

La suba del precio del petróleo impacta positivamente el flujo de caja de las petroleras, las regalías provinciales y el aporte al superávit comercial energético nacional. Este escenario de precios elevados también se refleja en el volumen y la velocidad de las inversiones de las operadoras de Vaca Muerta.

Se proyecta que el conjunto de sus proyectos superará largamente los US$ 50.000 millones para fines de la década, abarcando tanto infraestructura de transporte como inversión de capital para incrementar la producción, que, una vez satisfecha la demanda interna, se destinará por completo a los mercados externos.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Data Portuaria

TagseconomíaEmpresasHidrocarburosinversionesPetróleoprecioVaca muerta
Artículo previo

Licitaciones: Ronda de adjudicaciones en Brasil

Próximo artículo

Inversiones: Con fondos del bono petrolero, 24 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Un nuevo set de fractura en Vaca Muerta inició sus operaciones en julio y ya rindió frutos

    13 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Llaryora ratificó la inversión en obra pública por $700.000 millones

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: “Hay una reestructuración del negocio y de la actividad en el convencional”

    12 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Paralizarán 27 plantas de biodiésel a la espera de nuevos precios

    18 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Caputo busca utilizar estrategias de inversión para acelerar levantamiento del cepo convertible

    15 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Excelerate expande su visión del negocio de GNL en la Argentina

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ¿Argentina potencia en gas?

  • Petróleo

    Se inició la exploración de hidrocarburos en la costa bonaerense

  • Un factor clave a la hora de decidir aumentar o no la producción de petróleo será China.
    Petróleo

    La OPEP reveló cuántas inversiones se necesitan para sostener al petróleo por 20 años más

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.