Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Río Negro renueva concesiones hidrocarburíferas con un plan de inversión de 54 millones de dólares

Inversiones: Río Negro renueva concesiones hidrocarburíferas con un plan de inversión de 54 millones de dólares

By Mónica Matassa
20 diciembre, 2024
252
0
Compartir:

La Legislatura provincial aprobó la extensión por diez años de tres áreas operadas por Vista Energy. El acuerdo incluye nuevas perforaciones, reacondicionamientos y aportes a obras públicas en salud y educación.

La Legislatura de Río Negro sancionó este miércoles la ley que prorroga por diez años la concesión de las áreas hidrocarburíferas Entre Lomas, 25 de Mayo Medanito y Jagüel de los Machos, operadas por la empresa Vista Energy. La iniciativa, presentada por el Poder Ejecutivo, prevé una inversión de USD 54 millones para incrementar la producción y revitalizar recursos convencionales maduros.

El proyecto fue defendido en el recinto por la legisladora Lorena Yensen (Juntos Somos Río Negro), quien destacó la importancia del acuerdo para evitar el declive natural de los pozos petroleros. Según explicó, el plan incluye 15 nuevas perforaciones, el reacondicionamiento de 75 pozos existentes, la conversión de 4 pozos y el abandono controlado de 21 pozos.

Además, se acordó un aporte complementario del 3% sobre la producción de gas y petróleo, sumado a las regalías del 12% que establece la ley. También se destinarán USD 4 millones a obras de infraestructura en salud y educación.

El plan de inversión tiene como objetivo maximizar la producción y generar ingresos genuinos para la provincia. Las obras de infraestructura en salud y educación complementan los beneficios previstos, con un impacto directo en las comunidades locales.

Posiciones de los bloques

El debate legislativo reflejó un amplio consenso, aunque con matices. Javier Acevedo (Coalición Cívica ARI) destacó que el acuerdo “garantiza previsibilidad, inversiones responsables y beneficios tangibles para la provincia”, pero solicitó que se refuercen los controles para proteger los derechos de los superficiarios.

Ana Marks (Partido Justicialista – Nuevo Encuentro) respaldó la iniciativa, pero cuestionó que las regalías petroleras permanezcan en el 12%, calificándolo como insuficiente en relación al aporte de recursos de Río Negro al país.

José Luis Berros (Vamos con Todos) enfatizó la necesidad de priorizar el cuidado ambiental y revisar el régimen de regalías para aumentar los ingresos provinciales.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: ADN Sur

 

Tagsinversionesrio negro
Artículo previo

Empresas: Aconcagua Energía busca financiamiento internacional tras ...

Próximo artículo

Economía: La recomendación de Morgan Stanley puede ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Río Negro: concesionan el área gasífera Puesto Zúñiga

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

    18 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    “Hicimos una revisión con las operadoras y se está cumpliendo con los planes de inversión”

    10 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Gigante español invirtió u$s440 millones en Vaca Muerta

    13 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Con 311 proyectos y el RIGI el gobierno se presenta en el mayor evento minero del mundo

    4 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Perspectivas de la Ruta del Litio hacia Salta y el anuncio oficial de una nueva inversión de la ruta ...

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El almacenaje de gas como política de Estado: polémica por los precios presentados en la reciente audiencia pública

  • Gas

    Por carta, petroleras reclaman la intervención de Guzmán para evitar la judicialización de la industria de gas

  • Petróleo

    Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras: cuáles son los incentivos que pedirá Chubut

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.