Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Repsol, Coxabengoa y Acciona lideran el cambio hacia las fuentes de energía renovables en América Latina

Inversiones: Repsol, Coxabengoa y Acciona lideran el cambio hacia las fuentes de energía renovables en América Latina

By Mónica Matassa
9 julio, 2024
452
0
Compartir:

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), durante los últimos años, América Latina se ha convertido en una región clave para la expansión de empresas energéticas a nivel global.

Según el análisis “Latin America Energy Outlook” de la organización, existe un importante potencial para que la región experimente un mayor desarrollo de la bioenergía y de los recursos energéticos solares y eólicos de alta calidad, lo que ha animado a empresas como Repsol, Coxabengoa y Acciona a aumentar sus inversiones allí.

Así, como parte de su estrategia de transición energética hacia fuentes más limpias y sostenibles, Repsol cuenta con proyectos de energía renovable.

Algunas de sus principales inversiones se encuentran en Chile, donde completaron el año pasado, junto con el Grupo Ibereólica Renovables, un proyecto de producción eléctrica en el parque hidroeléctrico de Atacama, con una inversión total de 200 a 300 millones de euros. Este es el segundo proyecto hidroeléctrico que ambas compañías desarrollan y operan juntas, después de Cabo Leones III, que tiene una capacidad de 192,5 MW.

El año pasado también marcho el lanzamiento de la primera fase de la planta fotovoltaica Elena, que tiene una potencia total instalada de hasta 596 MW.

De este punto de vista, Coxabengoa, una compañía especializada en agua y energía, posee una cartera de proyectos amplia y consolidada en América Latina y seguiría expandiéndose en varios países de la región. Enrique Riquelme, el presidente ejecutivo de la compañía, confirmó recientemente que se tiene previsto invertir más de 300 millones de dólares en proyectos ya existentes en Colombia, en el foro CEAPI.

                 

De igual manera, ha fomentado su presencia en el continente debido a adjudicaciones como la reciente concesión de 300 millones de euros en Brasil, que incluye una línea de transmisión de 230kV de 104 kilómetros y tres subestaciones en el estado de Sao Paulo. Con esta refuerza su posición en el país, ya que ha sido posible más de 10.000 kilómetros construidos en líneas de transmisión a lo largo de su trayectoria.

Acciona obtiene el grueso de sus ingresos de la división de energía junto a ellas, y en gran parte de América Latina cuenta con activos de generación renovable.

Como parte de esta estrategia, la compañía llevó a cabo su primer proyecto en Perú, el parque eólico San Juan de Marcona, con una inversión total estimada a 164 millones de euros, y 23 aerogeneradores, alcanzando una potencia de 135,7 MW. Además, Acciona está construyendo plantas en Panamá como la potabilizadora de Arraiján, que puede tratar 150.000 m3 por día y ampliarse a 227.000 m3, beneficiando a 280.000 habitantes de la región Panamá-Oeste.

Tagsenergíainversionesrenovables
Artículo previo

Internacionales: El 30% del suministro de gas ...

Próximo artículo

Renovables: La Punta busca ser el primer ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Uruguay también mira con interés el gas argentino

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Petróleo en Argentina; quién gana y quién pierde hoy

    17 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Sigamos haciendo la fila, no les importamos nada

    30 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • energía

    Ley ómnibus y energía: los cambios que se vienen y la nueva privatización que cambiaría el sector

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Según CAEM, la industria podría generar 180.000 empleos en 10 años

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Los Altares y Las Plumas impulsarán una prueba piloto para generar “biogás” con maíz

    19 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Aumentos para Consumidores Industriales de Gas Natural: El detalle completo

  • Petróleo

    Petróleo, naftas y exportaciones: cómo impactará en Argentina la crisis en Medio Oriente

  • Electricidad

    Kicillof, Martínez y Basualdo reactivan obra de transporte eléctrico clave que beneficiará a más de un millón de bonaerenses

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.