Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Presentaron el calendario de acciones de promoción comercial y atracción

Inversiones: Presentaron el calendario de acciones de promoción comercial y atracción

By Mónica Matassa
8 abril, 2025
250
0
Compartir:

Con el objetivo de seguir impulsando la internacionalización de las empresas santafesinas, el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, presentó este lunes en Rosario el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para el año 2025 por parte del Gobierno provincial.

Durante la actividad se dieron a conocer las principales herramientas que la provincia pondrá a disposición del entramado productivo local para fortalecer su presencia en los mercados globales. Este calendario contempla 60 actividades en 30 mercados estratégicos, con fuerte énfasis en Sudamérica.

Estas acciones están diseñadas para fortalecer la presencia de empresas santafesinas en el mundo, con foco en 15 sectores económicos clave como alimentos y bebidas, maquinaria agrícola, tecnología, sistemas de salud, minería y petróleo, entre otros.

Del acto también fue parte Graciela Alabarce, presidenta del Ente Administrador del Puerto de Rosario y empresarios de la región.

Santa Fe al mundo productivo internacional

En su discurso en la sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, Pullaro aseguró que “Santa Fe puede ser un ejemplo para un camino que tiene que transitar Argentina relacionado con fortalecer al sector productivo. Es fundamental producir pero también cuidar los mercados internacionales que tiene la provincia y buscar mercados internacionales nuevos ya que eso nos va a generar mayor capacidad de trabajo y de empleo en cada una de las localidades”.

En este sentido, el Gobernador agregó que Santa Fe tiene un plan “de presencia en las ferias internacionales donde vamos a promocionar lo mejor que tiene nuestra provincia que son las pequeñas y medianas empresas. Y también generamos herramientas para que el mundo productivo venga a Santa Fe y que cada vez más compradores internacionales vean lo que somos los santafesinos, y que nuestras industrias y empresas que exportan puedan abrir nuevos mercados”.

Finalmente, valoró “la política pública de acompañamiento a través del financiamiento a cada una de las empresas que cree que tiene la potencia para exportar” y también subrayó la decisión de “poner recursos suficientes para motorizar el sistema productivo con tasas subsidiadas a través de líneas de crédito” y pidió “el compromiso para que Santa Fe sea imparable”.

Por su parte, Puccini aseguró que desde el Gobierno de Santa Fe “queríamos encontrar una forma de jerarquizar la internacionalización de nuestras empresas” y por eso “este año redoblamos la apuesta con la participación en las ferias internacionales porque junto al Santa Fe Business Forum nos da un escenario de trabajo, por lo cual debe convertirse en una política de Estado”.

Internacionalización productiva de Santa Fe

El calendario incluye 27 participaciones en ferias internacionales, 13 misiones comerciales, 8 misiones técnicas y 4 misiones inversas. Se prevé un conjunto de capacitaciones, asistencia técnica y herramientas financieras orientadas a facilitar la participación de las pymes en espacios de vinculación internacional.

“Este calendario fue construido con base en el diálogo con cámaras, agencias de desarrollo y empresas”, expresó Losada y aseguró que “queremos que nuestras herramientas estén alineadas con las necesidades reales del sector productivo”. También destacó la “sinergia entre lo público y lo privado para que las empresas conozcan de primera mano por qué invertir en Santa Fe”.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: Sin Mordaza

TagseconomíaenergíaHidrocarburosinversionesmineríaPetróleosanta fe
Artículo previo

Empresas: Calfrac y Superior también dejarían Chubut ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: “Duplicar es una obra fundamental ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    San Juan avanza en explotación de litio

    19 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Royón y un plan para la reactivación de las cuencas maduras

    20 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Iniciaron las pruebas del gasoducto que pasó por Luján

    2 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Debatieron en Bariloche por qué Vaca Muerta es excepcional y cuál es el potencial del no convencional

    15 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Chevron busca ampliar la longitud de sus perforaciones horizontales en la formación

    19 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Saudi Aramco recuperó instalaciones cruciales

    21 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Por qué Ecuador anunció su salida de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

  • Gas

    Gas: Por qué Argentina importará gas en invierno, cuando Vaca Muerta no para de romper récords

  • Gas

    Exclusivo: el gobierno lanzará un Plan Gas 4 para reactivar la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.