Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

Inversiones: Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

By Mónica Matassa
9 mayo, 2025
61
0
Compartir:

Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta. Pluspetrol destinará este año una inversión de 1.000 millones de dólares en Vaca Muerta para desarrollar dos bloques clave: Bajo del Choique, recientemente adquirido a ExxonMobil, y La Calera, operado en sociedad con YPF.

El gerente general de la compañía, Julián Escuder, explicó que el objetivo inmediato es triplicar la producción de petróleo en Bajo del Choique. “El takeover del activo se concretó en diciembre con una producción de 6.500 barriles diarios, hoy estamos en 10.000 y nuestro objetivo es llegar a 20.000 barriles antes de fin de año”, señaló Escuder durante la Offshore Technology Conference en Houston.

Para alcanzar esa meta, la empresa desplegará seis equipos de perforación y trabajará sobre la infraestructura heredada de ExxonMobil, que incluye una planta de producción temprana (EPF). Además, proyecta incorporar nuevas instalaciones a medida que escale la producción.

Pluspetrol considera que la operación con ExxonMobil introdujo un nuevo parámetro en la valuación de activos en Vaca Muerta. “Le pusimos un precio justo y razonable. Eso transparentó el mercado y permitió que otros actores evalúen sus portafolios”, afirmó Escuder.

A raíz de esta transacción, otras empresas como TotalEnergies, Vista, Petronas y Equinor iniciaron procesos para revisar o reordenar sus posiciones en la formación.

En paralelo, Pluspetrol avanza con el desarrollo del bloque La Calera, orientado a la producción de gas. Actualmente genera 14,5 millones de metros cúbicos diarios de gas y 30.000 barriles diarios de condensado. En los próximos dos años, la empresa prevé ampliar la planta de tratamiento para alcanzar los 17 millones de metros cúbicos por día de gas y duplicar la capacidad de procesamiento de condensado a 60.000 barriles.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Cholila Online

TagsHidrocarburosinversionespluspetrolVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: Superó todos los récords y ...

Próximo artículo

Economía: El BID aprobó US$500 millones para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Un barril menos congelado no despejó las dudas sobre la futura política energética

    4 noviembre, 2019
    By webmaster
  • internacional

    Shell plc anuncia cambios en el Comité Ejecutivo y la Dirección

    31 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: El plan argentino de exportación de gas de vaca muerta es todavía un sueño

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    “La demanda de petróleo se va a recuperar rápido en los próximos meses, tras la epidemia”

    20 abril, 2020
    By webmaster
  • combustibles

    Combustibles: YPF y Essential Energy firmaron un acuerdo para la reactivación de una biorrefinería

    24 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Plan Calor en Rio Negro: este año se repartieron más de 91 mil garrafas gratuitas

    2 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Ferraresi firmó un convenio con el interventor de ENARGAS

  • Petróleo

    Este martes, la cotización del crudo se recuperó a valores de marzo de este año momento en que la OMS declaró la pandemia por coronavirus

  • Gas

    Por la caída de la producción de Bolivia podría volver el buque regasificador

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.