Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Phoenix, del fondo suizo Mercuria Energy, cerró el capítulo Geopark y promete US$ 2.000 millones para Vaca Muerta

  • Vaca Muerta: Tras la desregulación, el GLP podrá duplicar su capacidad exportadora

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Phoenix, del fondo suizo Mercuria Energy, cerró el capítulo Geopark y promete US$ 2.000 millones para Vaca Muerta

Inversiones: Phoenix, del fondo suizo Mercuria Energy, cerró el capítulo Geopark y promete US$ 2.000 millones para Vaca Muerta

By Mónica Matassa
16 mayo, 2025
144
0
Compartir:

La empresa, en la que también es accionista José Luis Manzano, seguirá sola en bloques clave de Vaca Muerta tras romper con Geopark. Confirma inversiones millonarias, nueva planta y 500 pozos en desarrollo.

Phoenix Global Resources, compañía especializada en exploración y producción de petróleo y gas no convencional en Argentina, informa que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de la colombianaGeopark quedó legalmente sin efecto.

Phoenix Global Resources (PGR) tiene como cuyos accionistas al histórico José Luis “Chupete” Manzano -Integra Capital- y el fondo suizo Mercuria Energy.

El contrato establecía que, si algunas de las condiciones precedentes contractuales no se cumplían en cierto plazo, cualquiera de las dos partes podría darlo por terminado. “Phoenix Global Resources decidió finalizar el acuerdo y continuará de manera individual en los bloques no convencionales antes mencionados”, dijeron desde la empresa. Así, termina una novela que había generado expectativa en el mundillo inversor.

“Esta situación no afecta la normal ejecución de las actividades en las áreas, que seguirán siendo operadas, como hasta ahora, por Phoenix Global Resources.

Ante este escenario, el plan de inversiones que lleva adelante la compañía, que proyecta acumular US$ 2.000 millones en los próximos 5 años, y que fuera informado oportunamente a las autoridades, será financiado íntegramente por Phoenix”, dijeron desde la compañía.

El plan de inversiones incluye la incorporación de un segundo equipo de perforación, ya contratado, para comenzar a operar en enero de 2026 y la ya iniciada obra de construcción de una planta de procesamiento de crudo (CPF) con capacidad de tratamiento de 40 kbbl/d que se pondrá en marcha en mayo de 2026.

La construcción de la planta, que fue adjudicada a una empresa neuquina, y se está llevando a cabo en el yacimiento Mata Mora Norte, atenderá el hub no convencional de la compañía y contará con más de 200 trabajadores directos e indirectos.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: El Economista.

TagsArgentinaeconomíaEmpresasinversionesPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: Tras la desregulación, el GLP ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Pymes neuquinas: “Nuestro principal problema es la falta de infraestructura”

    24 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: El Gobierno se reunió con inversores y dice que hay oportunidades en energía por USD 54.000 millones

    17 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Venezuela nombra nuevo vicepresidente de pdvsa, reorganiza ministerio hidrocarburos

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF venderá siete áreas petroleras

    9 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Pecom agranda su inversión en Chubut tras obtener una baja en las regalías

    24 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La Casa de la Moneda prepara golpe de mercado

    16 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Ronda máximos de tres semanas por riesgos de suministro

  • Gas

    Gas: YPF firmará histórico acuerdo con India para venderle GNL de Vaca Muerta

  • Petróleo

    Exploraciones de petróleo y gas en RD

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.