Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: YPF lanza Energía PYME; un programa para transformar la red de proveedores y potenciar la exportación energética

  • Informes: Para la OPEP, el petróleo y el gas seguirán dominando la matriz energética los próximos 30 años

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Petroleras en Argentina superarían los USD 11.500 millones en 2025 gracias a Vaca Muerta

Inversiones: Petroleras en Argentina superarían los USD 11.500 millones en 2025 gracias a Vaca Muerta

By Mónica Matassa
15 julio, 2025
99
0
Compartir:

Un 63% del capital comprometido proviene de YPF, Vista Energy y Pan American Energy. El grueso de las inversiones se orienta a la perforación de pozos en áreas no convencionales de Neuquén.

El sector hidrocarburífero argentino proyecta para 2025 una inversión de al menos USD 11.200 millones, de los cuales más del 60% se concentrará en actividades de exploración y explotación en la formación Vaca Muerta, ubicada principalmente en la provincia de Neuquén. Así lo indica un relevamiento reciente de la Secretaría de Energía de la Nación, que detalla los montos comprometidos por las principales operadoras.

La petrolera estatal YPF encabeza el listado con un desembolso estimado en USD 4.589 millones. La compañía concentra sus mayores inversiones en tres áreas neuquinas: La Amarga Chica, Loma La Lata y Bandurria Sur. En La Amarga Chica, que representa su área prioritaria, invertirá USD 954 millones, de los cuales USD 734 millones estarán destinados a la perforación de pozos productores. En Loma La Lata y Bandurria Sur, el monto previsto también ronda los USD 750 millones en cada caso.

La segunda empresa en términos de volumen de inversión es PAE, con USD 1.417 millones comprometidos para este año. Si bien su principal área operativa está en la región del Golfo San Jorge —en particular en Cerro Dragón, que recibirá USD 521 millones—, también ejecutará inversiones relevantes en Vaca Muerta. En Neuquén, las áreas de Coirón Amargo Sureste y Lindero Atravesado concentrarán USD 554 millones.

Vista Energy se ubica como la tercera operadora por volumen de inversión con un presupuesto de USD 1.178 millones, focalizado en su totalidad en concesiones neuquinas. Los bloques Bajada del Palo Oeste, Bajada del Palo Este y Aguada Federal absorberán la mayor parte del capital, orientado principalmente a pozos productores de petróleo.

En un segundo grupo, diez compañías planean invertir montos superiores a los USD 100 millones. Pluspetrol encabeza esta categoría con una inversión proyectada de USD 747 millones, destinada principalmente al desarrollo de La Calera. Le siguen Shell con USD 629 millones y Total Austral con USD 588 millones. Shell distribuirá sus fondos entre Cruz de Lorena, Sierras Blancas y Bajada de Añelo, mientras que Total Austral concentrará su inversión en Agua Pichana Este, con foco en gas.

El reporte también señala que las 27 empresas restantes del sector representan sólo el 2% de la inversión global estimada para el año.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: ADN Sur

TagsHidrocarburosinversionesPetróleopetrolerasVaca muerta
Artículo previo

Economía: La bienvenida suba del tipo de ...

Próximo artículo

Informes: Para la OPEP, el petróleo y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: TGS lidera la primera iniciativa privada para ampliar el transporte de gas de Vaca Muerta

    27 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Off shore: Finalizó la Primera Etapa de Exploración Sísmica Offshore Frente a Necochea

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Tecpetrol se suma al Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) con una inversión en el megaproyecto exportador

    30 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: La AIE predice que la demanda global de petróleo subirá ligeramente este año

    14 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • EconomíaInformes

    AFIP: fijan modificaciones al régimen de operadores de hidrocarburos

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El proyecto Vaca Muerta Oil Sur fue implantado por YPF en Sierra Grande

    1 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Podrían reflotar el proyecto del gasoducto que cruza por La Pampa

  • Petróleo

    Petróleo: terremoto en Japón afecta al 20% de la capacidad de refinado de crudo

  • Gas

    Entre 2017 y 2019 no hubo aumento en la potencia instalada del sistema licenciado de transporte de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.