Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: La francesa Total recibió ofertas por dos codiciados yacimientos

  • Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Oiltanking se amplía para triplicar las exportaciones de crudo desde Vaca Muerta

Inversiones: Oiltanking se amplía para triplicar las exportaciones de crudo desde Vaca Muerta

By Mónica Matassa
4 junio, 2025
321
0
Compartir:

La ampliación responde al crecimiento sostenido de la producción en Neuquén y acompaña megaproyectos como Duplicar Plus y Duplicar X de Oldelval, que incrementan la capacidad de transporte desde Neuquén hacia el Atlántico.

La compañía Oiltanking Ebytem celebrará la inauguración del que fuera su proyecto de ampliación de la terminal de exportación de crudo en Puerto Rosales, a pocos kilómetros de Bahía Blanca, Argentina. Lo tratado marcaría un hito estratégico para el comercio internacional de hidrocarburos argentinos, según dio cuenta el medio GlobalPorts.

Con una inversión estimada en 600 millones de dólares, esta obra eleva la capacidad de almacenamiento de 480.000 a 780.000 m3 gracias a la incorporación de seis tanques de alta capacidad (50.000 m3 cada uno), un nuevo muelle de 2.000 metros con dos posiciones operativas para buques Aframax y Suezmax, una moderna estación de bombeo y una subestación eléctrica propia.

La ampliación fue concebida para responder al crecimiento sostenido de la producción en Vaca Muerta y acompaña megaproyectos como Duplicar Plus y Duplicar X de Oldelval, que incrementan la capacidad de transporte de crudo desde Neuquén hacia el Atlántico. Según proyecciones, la terminal podrá despachar entre 20 y 25 navíos mensuales, reemplazando una de las monoboyas actuales y optimizando los tiempos de carga.

“Estamos aplicando estándares internacionales tanto en ingeniería como en seguridad y medioambiente. Esta obra no sólo aumenta nuestra capacidad operativa, sino que nos posiciona como una terminal de referencia en la región”, destacó Guillermo Blanco, vicepresidente de Oiltanking Ebytem.

Entre los avances técnicos se destacan Tanques bajo norma API 650, con sistemas de protección catódica, detección de fugas y monitoreo en tiempo real; Muelle con brazos de carga articulados, acoplamiento automático, válvulas de seguridad, sistema de recuperación de vapores y capacidad reforzada para operar en condiciones climáticas adversas; Estación de bombeo con bombas centrífugas de alta eficiencia y variadores de velocidad, interconectada al ducto principal de Oldelval; y Subestación eléctrica propia con redundancias críticas para garantizar la continuidad operativa.

La sinergia entre la ampliación de Oiltanking Ebytem y los proyectos de Oldelval es vista por el sector como un engranaje fundamental para que Argentina amplíe sus ingresos por exportaciones petroleras. Además, Puerto Rosales, por su ubicación estratégica y acceso a aguas profundas, se consolida como un nodo logístico esencial en la red de hidrocarburos del país.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: Vaca Muerta News

TagsHidrocarburosinversionesOILTANKINGPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Infraestructura: Neuquén declara la emergencia vial y ...

Próximo artículo

Empresas: YPF se retira de una provincia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: YPF reporta ganancias de US$535 millones en el del segundo trimestre

    12 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    A las empresas PAE, Shell y Pluspetrol se les otorgó el permiso para brindar transporte al nuevo oleoducto de Vaca ...

    17 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: La relevancia del vínculo Alemania – Argentina

    7 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Sidersa espera la adhesión de Buenos Aires al RIGI para una mega inversión en San Nicolás

    8 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El barril de petróleo subió y tocó su nivel más alto desde abril

    5 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Noruega suspende planes para realizar perforaciones en aguas profundas

    3 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Por la baja del precio local, Nación hace caja con la exportación de gas a Uruguay

  • Petróleo

    OPEP bajará la producción 2 millones de barriles por día

  • Gas

    Aramco busca desarrollar un gigante proyecto de gas con grandes inversiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.