Inversiones: Mendoza lanza un nuevo modelo de licitación para atraer hidrocarburos

La provincia actualizó su Pliego Modelo 2025 para modernizar el régimen de licitaciones en hidrocarburos. El nuevo esquema busca captar inversiones estratégicas.
La provincia de Mendoza anunció la modernización de su Pliego Modelo 2025 para la adjudicación de áreas de exploración y explotación de hidrocarburos, con el objetivo de consolidar un régimen más flexible, ágil y atractivo para inversores.
La actualización incorpora los cambios introducidos por la Ley Nacional de Bases, que promueve una mayor eficiencia en la industria energética.
El nuevo marco refuerza el sistema de licitación continua, permitiendo convocatorias en cualquier momento del año y facilitando así un entorno más dinámico para el desarrollo del sector.
“La decisión de diversificar los actores del sector del oil and gas de Mendoza y promover mayor exploración para certificar reservas que atraigan más inversión y levanten la producción es la estrategia que estamos llevando adelante”, expresó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
Entre los ejes de la iniciativa, destacó la baja de presión impositiva, procesos más ágiles y un acceso constante a oportunidades de inversión.
El director de Hidrocarburos, Lucas Erio, explicó que el nuevo modelo potencia la herramienta de iniciativa privada, que permite a cualquier interesado presentar propuestas sobre áreas libres, incluso sin un llamado oficial.
“Esto permite al Estado evaluar proyectos de forma permanente y responder con agilidad a las oportunidades del mercado”, señaló. Además, remarcó que el nuevo pliego “mantiene reglas claras, pero con la flexibilidad que requiere un entorno cambiante”, lo que mejora la competitividad y el atractivo de las licitaciones.
Entre los aspectos más destacados del pliego se encuentra la actualización del régimen de regalías, que ahora podrá adaptarse a las características específicas de cada bloque, considerando su localización, productividad estimada y otras variables técnicas. Esto permitirá un diseño más eficiente y estratégico de las futuras licitaciones.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Mejor Energía