Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Luis Caputo parte rumbo a Arabia Saudita en busca de dólares e inversiones con el RIGI

Inversiones: Luis Caputo parte rumbo a Arabia Saudita en busca de dólares e inversiones con el RIGI

By Mónica Matassa
22 agosto, 2024
407
0
Compartir:

Aunque el viaje del ministro parecería inminente, aún se espera la reglamentación completa del RIGI, cuyo anuncio podría realizarse en los próximos días.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se prepara para emprender un viaje clave a Arabia Saudita en septiembre, con el objetivo de atraer inversiones estratégicas hacia la Argentina. Este viaje marca el inicio de una serie de esfuerzos internacionales del gobierno argentino para promocionar el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Caputo planea viajar a Arabia Saudita donde se reunirá con empresarios y representantes del Fondo de Inversión Pública saudí (PIF), con un objetivo claro: captar inversiones que impulsen proyectos en infraestructura, energía y recursos naturales en Argentina.

El fondo saudí maneja una cartera de aproximadamente US$ 620.000 millones y ya ha mostrado interés en la Argentina, especialmente en sectores clave como la energía renovable y la agroindustria.

                     

En ese sentido, fuentes del Ministerio de Economía destacan que el RIGI ha generado un “enorme interés” entre los inversores.

Este grupo ve en la Argentina una oportunidad para diversificar sus inversiones, tradicionalmente concentradas en hidrocarburos. No obstante, la misión en Riad (capital del país) no incluirá la negociación de un paquete de financiamiento directo bilateral, sino que se centrará en presentar el nuevo régimen inversor y explorar oportunidades para proyectos conjuntos.

Aunque el viaje del ministro parecería inminente, aún se espera la reglamentación completa del RIGI, cuyo anuncio podría darse próximamente. El régimen, aprobado hace un mes y medio en el Congreso como parte de la Ley Bases, incluye facilidades impositivas y cambiarias diseñadas para atraer grandes inversiones extranjeras.

La relación de la Argentina con el PIF

El interés saudí en Argentina no es nuevo. Durante el año pasado, funcionarios argentinos ya habían mantenido reuniones con el PIF y otras empresas saudíes, en busca de oportunidades en energía, infraestructura y turismo.

Para ese momento, el exministro de Economía, Sergio Massa, aseguró una inversión de 500 millones de dólares del Fondo Saudita para el Desarrollo para financiar el Gasoducto Néstor Kirchner y proyectos de infraestructura eléctrica.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente:

Tagseconomíainversiones
Artículo previo

Vaca Muerta: las petroleras terminan una obra ...

Próximo artículo

Inversiones: El oleoducto Vaca Muerta Sur, el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: YPF ya se convirtió en la principal exportadora de hidrocarburos de la Argentina

    24 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Tierra del Fuego Energía y Química retomarán la industrialización del gas

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: La Dirección se moderniza para garantizar el control y la transparencia en el sector

    1 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El sector energético fue deficitario en USD 217 millones a pesar del récord de exportaciones

    2 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Compras y fusiones: de la mano del litio, el sector minero atrae la mirada de los inversores

    8 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La Provincia impulsa la adhesión al RIGI y el Invierta en Neuquén

    29 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El Plan Gas 4 tendrá en cuenta las restricciones al dólar

  • Gas

    Gas: “De la mano de Vaca Muerta, el mercado regional de gas comienza a funcionar en competencia”

  • Gas

    ENARGAS prepara una normativa para la carga de gas en el transporte pesado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.