Inversiones: La hoja de ruta de TotalEnergies tras la venta de áreas a YPF

La compañía aclaró que continuará con las inversiones en Vaca Muerta y en el offshore de Tierra del Fuego.
El foco de las inversiones de TotalEnergies en Argentina se profundizará en el gas no convencional y offshore, algo que se ratifica con la venta de dos bloques de la ventana del petróleo en Vaca Muerta a YPF. Al respecto, Javier Rielo, vicepresidente en Exploración y Producción de la compañía francesa, definió la nueva hoja de ruta en el VII Forum de Energía de LIDE.
Total embolsó 500 millones de dólares por Rincón de la Ceniza y La Escalonada, que ahora pasarán a manos de YPF. De acuerdo a la empresa, esta transacción les permitirá concentrarse en el desarrollo de sus operaciones en el segmento del gas en las cuencas Neuquina -con áreas como Aguada Pichana Este- y Austral -con el offshore de Tierra del Fuego-.
«Los dos bloques que terminamos cediendo son bloques que producen marginalmente, que no están desarrollados, no es en nada equivalente a los 22 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de nuestras operaciones offshore ni los 20 MMm3/d que tenemos en Neuquén», dijo Rielo en el panel de LIDE.
TotalEnergies tiene aún dos bloques en la Cuenca Neuquina que son clave para su portfolio en Vaca Muerta: Aguada Pichana Este y San Roque. Además, tiene participación en las áreas de exploración de Pampa de las Yeguas II y Cerro Las Minas, donde trabaja en conjunto con YPF.
«No tenemos ninguna intención de irnos ni nada que se le parezca. Vamos a seguir con el mismo nivel de inversión y a continuar para desarrollar nuestra producción de gas», afirmó el funcionario de la compañía que a nivel global se considera «multienergía». «Vivimos situaciones muy complejas en los 50 años que llevamos en el país y nos quedamos», recordó.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Rio Negro