Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Gas y Petróleo del Neuquén destinará más de $20.800 millones en Vaca Muerta

Inversiones: Gas y Petróleo del Neuquén destinará más de $20.800 millones en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
29 abril, 2025
234
0
Compartir:

La empresa estatal cerró el ejercicio 2024 con una ganancia neta de $21.253 millones y resolvió reinvertir la mayor parte en nuevos proyectos.

Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (GyP) finalizó 2024 con una ganancia neta de $21.253 millones, expresados en valores de marzo de 2025. Luego de descontar operaciones con accionistas por $407 millones, el saldo remanente ascendió a $20.845 millones, según consta en el acta de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebrada el 24 de abril.

En la reunión, los accionistas, representando el 100% del capital social, resolvieron por unanimidad destinar $20.719 millones a una reserva facultativa para inversiones estratégicas. Además, se aprobó la creación de una reserva legal por $125,9 millones, en cumplimiento con la Ley General de Sociedades.

Durante la asamblea, también se aprobaron los estados financieros de 2024, la gestión del directorio y la comisión fiscalizadora, y las remuneraciones correspondientes al último ejercicio, que alcanzaron los $318,8 millones. Para 2025, se autorizó el pago de honorarios a cuenta de hasta $535,5 millones. La sesión fue presidida por Guillermo Savasta y contó con la presencia de todos los accionistas y del representante de la Comisión Fiscalizadora, Patricio José Chrestía.

La estrategia de GyP en Vaca Muerta

Gas y Petróleo del Neuquén participa como socia en 14 áreas no convencionales en Vaca Muerta, con una participación promedio del 10%, y en otras 6 áreas con permisos de exploración. Las Uniones Transitorias de Empresas (UTE) que integra GyP representan actualmente el 16% de la producción de petróleo no convencional de la Cuenca Neuquina.

Entre los proyectos en curso, se destacan la construcción de nuevas plantas de tratamiento y la ampliación de instalaciones existentes. Estas iniciativas prevén ampliar la capacidad de tratamiento de los bloques donde GyP participa en un 82% para el año 2027, con una inversión total estimada en alrededor de U$D 2.000 millones.

Actualmente, la empresa produce aproximadamente 3.000 barriles diarios (bbl/d) de petróleo, con el objetivo de superar los 10.000 bbl/d en los próximos 10 años.

Capacidad de transporte y almacenamiento

GyP se incorporó como accionista minoritario en el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), lo que le garantiza una capacidad de evacuación de 5.000 barriles diarios a través del oleoducto hacia Punta Colorada, en Río Negro, y hacia mercados internacionales.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: ADN Sur

TagsEmpresasgypHidrocarburosinversionesNeuquén
Artículo previo

Inversiones: Capex explorará Vaca Muerta en Río ...

Próximo artículo

Licitaciones: YPF avanza con las obras en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Así controla Río Negro el avance de Vaca Muerta en su territorio

    26 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El crudo sube apoyado por esperanzas por negociaciones entre eeuu y china

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Actualidad: Puntapié inicial para extender la concesión a Tecpetrol e YPF en el área Agua Salada

    21 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    CHACO: CAPITANICH ABRIÓ LOS SOBRES DE LICITACIÓN PARA LA REFUNCIONALIZACIÓN DEL AEROPUERTO Y EL RAMAL DE GAS NATURAL AL PARQUE ...

    15 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Vaca Muerta permitió reducir un 21% el costo de combustibles para generación eléctrica

    20 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Phoenix Global Resources inauguró la primera exploración no convencional en Río Negro con la visita de autoridades provinciales

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La jurisprudencia de la Corte que complica el cobro de regalías del barril criollo

  • Gas

    El Enargas y el BICE reimpulsan ampliación de gasoductos frenada durante la gestión macrista

  • Gas

    Estacioneros se reúnen con el interventor del ENARGAS por la normativa para la carga de GNC en camiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.