Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Expanden el proyecto de cobre y oro Piuquenes, en San Juan

Inversiones: Expanden el proyecto de cobre y oro Piuquenes, en San Juan

By Mónica Matassa
17 octubre, 2024
519
0
Compartir:

Pampa Metals Corp. anunció un paso clave en su estrategia de expansión con la ampliación del proyecto de pórfido de cobre y oro Piuquenes, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. Esta extensión representa un avance significativo en los planes de la compañía para aprovechar el potencial minero de la región.

La expansión del área del proyecto, que ahora cubre 2.523 hectáreas, representa un aumento del 34% respecto a la superficie original. En noviembre de 2023, Pampa Metals adquirió una participación en el proyecto de Piuquenes, que colinda con el reconocido proyecto Altar de Aldebaran Resources Inc., situado al norte. Este crecimiento fue posible gracias a la integración de 643 hectáreas adicionales, sin costos adicionales para la compañía.

Piuquenes está estratégicamente ubicado en el cinturón de pórfidos del Mioceno, que alberga otros grandes desarrollos de cobre, como El Pachón de Glencore, la mina Los Pelambres (operada por Antofagasta plc) en Chile, y Los Azules de McEwen Mining. Esta región ha sido foco de atención para proyectos de exploración por su alta concentración de minerales valiosos.

Joseph van den Elsen, presidente y CEO de Pampa Metals, destacó la importancia de esta expansión. “El proyecto Piuquenes es un activo generador de ingresos para la empresa con el potencial de albergar un grupo de depósitos, y estamos muy contentos de haber podido aumentar significativamente el área del proyecto sin costo alguno”, señaló.

La empresa ha completado un exhaustivo programa de perforación diamantina en Piuquenes Central, sumando un total de 2.592 metros. Además, ha aprovechado datos históricos y estudios recientes, como la teledetección geológica satelital WorldView-3, para analizar en detalle la superficie y la geología del lugar, con el objetivo de identificar vectores que podrían conducir a nuevas mineralizaciones.

Pampa Metals planea continuar con su trabajo de exploración durante la próxima temporada de campo 2024/25, con la meta de delimitar con mayor precisión el tamaño y la calidad del primer depósito en Piuquenes Central. Asimismo, la empresa prevé explorar un segundo pórfido aflorante sin perforar en Piuquenes East.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mendoza Post

Tagsinversionesminería
Artículo previo

Empresas: Pan American Energy acompañó a cinco ...

Próximo artículo

Campamentos SRL.

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • capacitacion

    Capacitación: Se dictarán en Jáchal dos nuevas Tecnicaturas de la UNSJ relacionadas con la minería

    25 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Terra Ignis, la petrolera provincial que puede quedarse con las operaciones de YPF en Tierra del Fuego

    14 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Tierra del Fuego Energía y Química retomarán la industrialización del gas

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Minería: Corporación América ingresa a la minería de uranio con una inversión de USD 160 millones en Río Negro

    3 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: YPF adquirió activos de ExxonMobil en Vaca Muerta y concretó su desinversión en Brasil

    5 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Una hoja de ruta para el cambio energético

    18 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Audiencia Pública: el ENRE habilita el registro de participantes

  • Electricidad

    Una nueva línea eléctrica desde Chubut hará confiable el servicio en El Bolsón

  • Petróleo

    ¿Cuánto petróleo hay almacenado en el mundo?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.