Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Inversiones en oro: Un gigante mundial ingresa a tres proyectos de exploración en Salta

Inversiones en oro: Un gigante mundial ingresa a tres proyectos de exploración en Salta

By webmaster
9 junio, 2022
458
0
Compartir:
La empresa sudafricana, AngloGold Ashanti, anunció la inversión de u$s 12,5 millones para la compra de participación en los tres proyectos. Ya opera la mina de oro y plata Cerro Vanguardia en Santa Cruz

La cuarta productora de oro del mundo, la sudafricana AngloGold Ashanti, invertirá u$s 12,5 millones en la compra de tres proyectos de exploración en la provincia de Salta. Además, deberá desembolsar otros u$s 10 millones en cinco años para avanzar en la exploración.

La compañía, que produce el 7% del oro a nivel mundial y en la Argentina ya opera la mina de oro y plata Cerro Vanguardia (Santa Cruz), realizará una inversión para explorar las áreas en los próximos cinco años, así lo confirmó Latin Metals, la firma canadiense dueña de los proyectos de oro adquiridos por la sudafricana.

AngloGold acordó la adquisición del 75% de los proyectos de oro Organullo -el más avanzado de los tres-, Ana Maria y Trigal Gold, que quedan en el noroeste de Salta. El acuerdo incluye el derecho de ampliación de hasta el 80% de la participación por parte de la empresa sudafricana.

El acuerdo de adquisición se inició formalmente el pasado 2 de junio, según informó la compañía canadiense, quien se quedará con una participación minoritaria.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a AngloGold como socio. AngloGold Ashanti es el cuarto productor de oro más grande del mundo, con operaciones en cuatro continentes”, dijo el presidente y director ejecutivo de Latin Metals, Keith Henderson.

En el inicio del acuerdo, en septiembre del año pasado, Henderson ya había señalado que: “Los proyectos de exploración en etapa relativamente avanzada como Organullo requieren gastos significativos para evaluar el potencial total del proyecto, gastos que de otra manera tendrían que ser financiados mediante financiamiento de capital diluido”.

LA PRESENCIA DE ANGLOGOLD EN EL PAÍS

La mina de Cerro Vanguardia es operada por AngloGold desde 1998 y por la empresa provincias Fomicruz, que posee el 7,5%. Sin embargo, a principios de 2019, la firma había anunciado su retirada del megaproyecto, donde tiene el 92,5% de participación. Pero la compañía sudafricana revirtió su decisión y permanece en Santa Cruz.

De hecho, ahora está realizando una inversión en ese megadesarrollo minero de u$s 170 millones entre 2021 y 2023. El proyectos acumula desde 1998 exportaciones por u$s 6126 millones en oro como producto principal y de plata y carbón como subproductos.

Fuente: Cronista

Artículo previo

Lula dice que refinara más petróleo para ...

Próximo artículo

YPF afirma que tendrá petróleo propio recién ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Avanza el proyecto para la reactivación del futuro tren de cargas entre Argentina y Chile a través de Mendoza

    5 octubre, 2022
    By webmaster
  • Petrobras
    Actualidad empresarial

    Petrobrás y Pemex, entre 100 transnacionales que utilizan recursos oceánicos

    14 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Juan Cowan fue designado CEO de CAPETROL

    28 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    SPI Astilleros presentó su primera draga construida totalmente en el país

    28 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Empresas: Iguacel crea un consorcio petrolero con Ingeniería SIMA y TB Cargo para desarrollar campos maduros en Neuquén que dejará ...

    25 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    La Escuela Técnica del IAPG Y PAE sellaron un acuerdo de pasantías profesionales para Cerro Dragón

    14 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Coronavirus: crisis en Bolsas chinas y temor por el petróleo

  • Gas

    Gas: El gas de Vaca Muerta y sus primeros pasos para llegar a Brasil

  • Gas

    Rusia puesta en evidencia: satélites europeos muestran las fugas de metano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.