Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Empresas como Eramet muestran interés en minería y energías renovables

Inversiones: Empresas como Eramet muestran interés en minería y energías renovables

By Mónica Matassa
27 junio, 2025
204
0
Compartir:

Durante una misión oficial en Francia, la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, confirmó que importantes empresas francesas, lideradas por la minera Eramet, expresaron su interés en invertir en proyectos mineros y de energías renovables en la provincia.

Este interés surge en un contexto favorable, impulsado por el macroeconomía argentino, el nuevo Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) y la seguridad jurídica que ofrece Mendoza.

Latorre participó en la 46ª Conferencia Internacional de la IAEE (International Association for Energy Economics), celebrada en París del 15 al 18 de junio, donde expuso sobre la transición energética en Mendoza y su potencial como destino de inversión en minería y energía. En ese marco, mantuvo reuniones bilaterales con Eramet, la mayor compañía minera de Francia, especializada en minerales estratégicos como litio, níquel y manganeso.

Eramet destacó que “siguen con atención el trabajo que está haciendo Mendoza” y resaltó su potencial geológico, estabilidad jurídica y compromiso con la protección ambiental. La empresa manifestó interés en el desarrollo de minerales críticos como litio, cobre y uranio, y en proyectos de energías renovables. Además, comprometieron una visita a Mendoza en los próximos meses para explorar oportunidades de inversión y posibles asociaciones con empresas locales o joint ventures.

Eramet ya opera en Argentina con proyectos de litio en Salta y evalúa expandirse a otras regiones, incluyendo Mendoza, donde analiza nuevas iniciativas y asociaciones estratégicas. Además de Eramet, la delegación mendocina sostuvo reuniones con empresas francesas como TotalEnergies, Siemens Energy, Siemens Gamesa, Adionics y Starvert New Energy, además de representantes del ecosistema financiero e industrial vinculado a la transición energética.

Se realizó también un desayuno empresarial con firmas interesadas en eficiencia energética, almacenamiento, energías solar y eólica, y servicios técnicos para el sector minero. Gerardo Rabinovich, de Mendoza, destacó que la provincia busca posicionarse como un destino confiable para inversiones extranjeras en litio, cobre, potasio y energías limpias, resaltando su enfoque ambiental responsable que genera confianza entre los inversores.

Rabinovich agregó que Francia cuenta con agencias especializadas en financiamiento de proyectos sustentables, y que una misión de estas agencias visitará Mendoza en octubre para evaluar en terreno las oportunidades en minería, renovables y eficiencia energética.

El interés internacional en Mendoza se enmarca en un contexto favorable para las inversiones estratégicas, gracias a la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina, que brinda reglas claras, seguridad jurídica y estabilidad fiscal para proyectos de largo plazo.

Las reuniones en París también incluyeron al embajador argentino en Francia, Jan Zaleski, y su equipo, quienes colaboraron en la organización y en la presentación de las oportunidades de inversión a más de 700 participantes, entre funcionarios, académicos, empresarios y analistas del sector energético global.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: El Inversor.

Artículo previo

Vaca Muerta: Argentina busca capital ruso y ...

Próximo artículo

Infraestructura: Gran interés de las empresas por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Renault invertirá US$ 350 millones en su planta de Santa Isabel para fabricar pick-ups

    19 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Licitaciones: Mendoza avanzará en mayo con la licitación de 15 áreas de exploración y explotación

    30 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: TGS aumentará la capacidad del ex gasoducto Néstor Kirchner

    28 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Tenaris anuncia la incorporación de un tercer set de fractura hidráulica en Vaca Muerta

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    GyP logró inversiones por 5.500 millones de dólares

    23 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Cómo serán las nuevas de YPF en Mendoza y Vaca Muerta

    26 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gobierno trabaja en un programa para acceder a la garrafa a un costo más bajo

  • Petróleo

    Por el miedo a la escasez el petróleo se acerca a máximos en tres años

  • Gas

    Llugdar dio valor al debate del Foro para la Transición Energética Sostenible

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.