Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Empresa de EEUU invertirá para abastecer con agua a Vaca Muerta

Inversiones: Empresa de EEUU invertirá para abastecer con agua a Vaca Muerta

By Mónica Matassa
29 agosto, 2024
204
0
Compartir:

Un grupo de inversores de ese país ofreció tuberías especiales para la red de agua industrial. Además podrían instalar una fábrica en la provincia.

El ministro de Infraestructura de la provincia, Rubén Etcheverry, adelantó en el programa Así Estamos por Mitre Patagonia, que empresas extranjeras estarían interesadas en invertir en Vaca Muerta. Luego del viaje de una delegación del gobierno de Neuquén a Estados Unidos, el ministro de Infraestructura comentó que los inversores estarían esta semana en Neuquén.

“Nos ofrecieron tuberías especiales para la Red Azul, la red de agua industrial para la fractura en Vaca Muerta”, señaló Etcheverry. Además, analizan la posibilidad de instalar una fábrica en el país. “Puede ser en Bahía Blanca o en alguna localidad de Neuquén. Estamos interesándolos en la Zona Franca de Zapala. Tuvimos reuniones y esta semana vienen para avanzar con la definición”, explicó.

                     

Por otra parte, Etcheverry adelantó que el Poder Ejecutivo enviará en la semana su proyecto de adhesión al régimen de promoción nacional y otro para propiciar inversiones sin monto mínimo en la provincia del Neuquén.

La Provincia buscará adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) aprobado a nivel nacional y a la vez impulsará un programa propio llamado “Invierta en Neuquén”, con el objetivo de propiciar inversiones sin límite de capital mínimo en el territorio provincial.

“Estamos trabajando fuertemente por indicación del gobernador Rolando Figueroa en este proyecto de promoción que se llama Invierta en Neuquén, que no tiene estos límites mínimos de 200 millones de dólares. Son muy pocas las inversiones que pueden llegar a esos montos, por lo cual este será para montos entre cero e infinito, con una distribución de incentivos o beneficios por región y por actividad, dependiendo de cada región”, explicó Etcheverry.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: Mejor Informado

TagsHidrocarburosinversionesNeuquénVaca muerta
Artículo previo

Internacionales: Neuquén y Biobío elaboran agenda común ...

Próximo artículo

Gas: Vaca Muerta, el RIGI y el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    La empresa italiana encargada de la plataforma de Fénix

    14 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Más de 60 empresas mostraron interés por las áreas que deja YPF, ¿cuáles son las que deja en Neuquén y ...

    18 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Cuáles son las marcas líderes que apuestan al efecto derrame en Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Latorre se reunió con YPF y Aconcagua Energía y rescató una importante noticia para Mendoza

    22 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Brasil negocia tarifa para comprar en Vaca Muerta

    5 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: SLB y Proshale completaron el pozo horizontal más largo de la formación y alcanzaron el récord de 7.436 metros

    15 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tierra del Fuego: El Gobernador Melella asistió al lanzamiento del proyecto gasífero Fénix que implica una inversión de 700 millones de dólares

  • Gas

    Gas: Bolivia y un adiós al mayor exportador de gas de la región

  • Gas

    Impulsan el reemplazo del gasoil por biodiésel en el transporte de cargas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.