Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

inversionesminería
Home›inversiones›Inversiones: El secretario de Minería de la India está en Buenos Aires

Inversiones: El secretario de Minería de la India está en Buenos Aires

By Mónica Matassa
31 enero, 2025
246
0
Compartir:

Una delegación oficial y comercial de alto nivel encabezada por el secretario de Minería de la India, Kantha Rao, se encuentra en la Argentina desde hace varios días para avanzar en acuerdos de cooperación en materia de “exploración e inversión” minera.

Después de pasar las dos últimas jornadas en Catamarca -donde los indios participan de proyectos de litio, el nuevo “oro blanco”- este viernes se reunirán con el ministro de Economía, Luis Caputo, casi en el cierre de su gira.

Esta segunda quincena de enero de 2025 deja así una seguidilla de noticias poco habitual en cuanto a la profundización de los lazos de cooperación y negocios con “la democracia más grande del mundo”, como gustan destacar los propios indios.

Primero fue el anuncio de la firma de un acuerdo con una inversión de US$ 24 millones para la exploración y extracción de litio en Catamarca, entre la minera estatal india Kabil y la compañía provincial minera Camyen. Y unos días después YPF firmó un memorando de entendimiento con tres empresas indias para la venta de Gas Natural Licuado (GNL).

La delegación india se reunió el martes con el secretario de Minería, Luis Lucero. Fueron tres horas de intercambios en la Cancillería, en línea con dar continuidad en el actual gobierno al Memorando de Entendimiento suscripto en 2022 entre ambos países. Por la tarde la interacción se amplificó con exposiciones en la embajada de la India en Buenos Aires, en el piso 19 de la Torre Madero.

“Somos complementarios y tenemos mucho para ofrecer, e India para dar”, sostuvo el secretario Lucero. “India es un jugador relevante, y se necesitan inversiones”, destacó a su turno Roberto Cacciola, presidente de Minera Santa Cruz y titular de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). Estaba presente la diputada de Catamarca Fernanda Avila, ex secretaria de Minería, en cuya gestión se firmó el Memorando de 2022.

El embajador de la India en Buenos Aires, Dinesh Bhatia, destacó a la prensa que “ya tenemos tres proyectos de litio en la provincia de Catamarca y estamos buscando más oportunidades para invertir, no solamente en litio, también en cobre y oro”.

Señaló que las empresas de la India tanto estatales como privadas “están buscando diversificarse” y que “hay muchas posibilidades de hacer exploración conjunta entre ambos países”.

En la reunión sobrevoló un anuncio importante dentro de los próximos seis meses. “No puedo dar detalles, se analiza la posibilidad de hacer joint ventures de empresas estatales y privadas grandísimas.

El gobierno puede facilitar pero la decisión final es de las empresas”, dijo el embajador, que lleva años en Buenos Aires y está en tiempo de descuento para sumir la representación de su país en Brasil.

En cuanto al litio, indicó que India “tiene un plan muy ambicioso de convertir el 30 por ciento de sus vehículos en eléctricos para 2030. Con 1.400 millones de personas la cantidad de vehículos es increíblemente alto” y en esa medida requerirían del mineral para sus baterías.

El secretario Lucero resaltó que acordaron con su par de la India “poner el foco en dos áreas: por un lado la exploración y buscar formas de cooperar los dos países, que tenemos una situación parecida de porcentajes que tenemos explorado; y hablar qué oportunidades de inversión hay”.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Clarín.

TagsEmpresasGasGNLinversionesLitiomineríaYPF
Artículo previo

Minería: Radiografía de la inversión internacional en ...

Próximo artículo

Economía: Importación de máquinas usadas; la industria ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Jorge Boeri, gerente de YPF: “La recuperación terciaria nos abre enormes posibilidades”

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Exclusivo: el gobierno lanzará un Plan Gas 4 para reactivar la producción

    25 mayo, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: Dow y Benito Roggio ambiental firmaron un Memorando de Entendimiento sin precedentes a fin de buscar oportunidades para acelerar ...

    28 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: “El GPNK generó una enorme valoración de los activos de las productoras de gas de Vaca Muerta”

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    En la fábrica de El Palomar producirán un nuevo modelo de Peugeot

    30 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: TGS lidera la primera iniciativa privada para ampliar el transporte de gas de Vaca Muerta

    27 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Rolando Figueroa ofreció el gas de Vaca Muerta al nuevo gobernador del Biobío

  • Gas

    Los futuros del gas se abaratan casi un 50% tras intervenir Rusia y EE.UU.

  • Gas

    Para evitar un fuerte aumento de la inflación, el gobierno congeló los precios del gas en mayo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.