Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: El promedio anual de inversiones puede trepar a U$S 16.000 millones anuales a fines de la década

Inversiones: El promedio anual de inversiones puede trepar a U$S 16.000 millones anuales a fines de la década

By Mónica Matassa
12 diciembre, 2024
449
0
Compartir:

Un relevamiento de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), asegura que para 2030 las inversiones estimadas en el sector petrolero pueden representar el 28% del total de las ejecutadas en el país.

El promedio anual de inversiones en hidrocarburos en Argentina puede trepar a U$S 16.000 millones anuales a fin de la década, incluyendo la ejecución de proyectos de transporte hacia centros de consumo interno o instalaciones que habiliten exportaciones.

Así lo indicó un relevamiento realizado por la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), donde asegura que para 2030 las inversiones estimadas en el sector de Oil & Gas pueden representar el 28% del total de inversiones ejecutadas en el país.

“Los hidrocarburos no convencionales tienen un mayor dinamismo que los no convencionales y permitieron compensar su declino. Esto se explica por el sostenimiento de los niveles de inversión, el incremento de la productividad de los pozos y los menores costos asociados a su desarrollo”, señalan.

En los últimos diez años se invirtió en la cuenca neuquina U$S 13.000 millones en petróleo no convencional y U$S 11.000 millones en gas.

Incluyendo el desarrollo de la infraestructura, a lo largo de la última década se invirtieron en la producción no convencional U$S 35.000 millones.

Desde la mirada de CEPH, Argentina disputa inversiones y mercados con el resto de los países productores de hidrocarburos.

“Por eso es necesario que los proyectos tengan similar rentabilidad y los precios resulten competitivos. En un escenario apropiado, las inversiones a ejecutar podrían superar cómodas los US$ 15.000 millones por año a fin de la década, Sumando infraestructura, ese monto puede estar por arriba de los U$S 18.000 millones”, anticiparon.

En su análisis sectorial la CEPH informó que Argentina alcanzaría un superávit energético de U$S 25.000 millones anuales para 2030.

Vaca Muerta

En lo que lo que va del año las exportaciones de gas y petróleo ya se incrementaron por encima del 20%

“En el sector de hidrocarburos existe un importante proceso de inversión que la Ley de Bases puede dinamizar. Los principios de libertad de comercio, precios de mercado y disponibilidad de divisas consagrados en esa norma alientan inversiones que en sólo cinco años podrán duplicar la producción de crudo y escalarán la de gas”, explicaron.

Así, con el marco regulatorio adecuado, a fin de esta década Argentina producirá 1,5 millones de barriles de petróleo y 230 millones de metros cúbicos de gas. “Esos valores implican -según la cámara- un aumento de producción que habilitará un fuerte incremento de las exportaciones sin comprometer el abastecimiento interno”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Economista

TagsGasHidrocarburosinversiones
Artículo previo

Actualidad: Importante exportación de crudo de Vaca ...

Próximo artículo

Legales: TCA Tanoira Cassagne asesoró a Fox ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Denuncian más contaminación y amenaza a puestos de trabajo

    1 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Agrale Argentina, primer fabricante nacional de vehículos propulsados a GNC

    8 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Gigante brasileño pone la mira en el gas de Vaca Muerta y asoma un negocio millonario para la Argentina

    27 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Argentina vaticina inversión récord de 7.000 millones de dolares en hidrocarburos para 2023

    26 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: YPF revoluciona el mercado con su nueva estrategia de inversión sin precedentes

    1 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Mañana comienza el llenado del gasoducto Vaca Muerta – Salliqueló

    19 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Represas. Rechazaron planteos de nulidad contra Audiencia Pública

  • Electricidad

    Gutiérrez por Tarifa Comahue: “Estamos pidiendo equidad y justicia”

  • Gas

    Gas: autorizan pago compensatorio a petroleras por $ 25.000 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.