Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Sin categoría
Home›Sin categoría›Inversiones: El oleoducto Vaca Muerta Sur, el primer proyecto del RIGI

Inversiones: El oleoducto Vaca Muerta Sur, el primer proyecto del RIGI

By Mónica Matassa
22 agosto, 2024
520
0
Compartir:

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que “el oleoducto Vaca Muerta Sur será el primer proyecto del país que se enmarque en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)” y aseguró que el proyecto va a terminar con el cuello de botella actual en el transporte de petróleo desde Vaca Muerta.

El propósito de esta obra es incrementar la producción no convencional de petróleo en línea con la creación de una plataforma exportadora de energía. El proyecto servirá para fortalecer todo el sistema de evacuación de crudo, aprovechando al máximo la capacidad de transporte existente hacia las refinerías y el puerto de Bahía Blanca. Para su construcción se demandarán más de 10.000 caños de 20 y 30 pulgadas.

En diálogo con Radio La Red, Marín indicó “que se trata de una iniciativa de 2.500 millones de dólares de inversión. La vamos a realizar con toda la industria y estamos en conversaciones con una empresa muy importante del midstream de Estados Unidos”.

                 

Midstream

YPF está en contacto Energy Transfer, una de las principales empresas de midstream de EE.UU., con el objetivo de sumarla al proyecto, según indicaron fuentes al tanto del proceso a EconoJournal.

Las negociaciones podrían derivar en el armado de una nueva empresa de transporte de crudo junto con otros productores de hidrocarburos que están operando en Vaca Muerta como Shell, Vista, Chevron, ExxonMobil, Pluspetrol, Tecpetrol o PAE, entre otras. La compañía estadounidense podría ingresar en el esquema como un porcentaje del equity (capital accionario) del oleoducto.

En esta línea, Marín destacó que “trabajamos desde YPF con el objetivo de lograr que el país sea un exportador de energía del orden de los 30.000 millones de dólares por año. La situación económica va a permitir que haya financiamiento externo y poder desarrollar estos proyectos. Somos optimistas con el futuro de la energía y de YPF”.

La obra

El oleoducto Vaca Muerta Sur habilitará a transportar 390.000 barriles diarios, lo que incrementará en un 70% la posibilidad de evacuación de petróleo de la Cuenca Neuquina.

La petrolera ya comenzó el primer tramo de 130 kilómetros del oleoducto, que cuando esté terminado contará con una terminal de exportación en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, en Río Negro. Este primer tramo se extenderá entre las localidades de Añelo (Neuquén) y Allen (Río Negro), donde se conectará con el sistema de Oldelval.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: ADN Rio Negro

Tagsenergíainversiones
Artículo previo

Inversiones: Luis Caputo parte rumbo a Arabia ...

Próximo artículo

Destacado: Un estudiante de posgrado da nombre ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: Santa Cruz y provincias productoras buscan acciones para busca sostener la producción petrolera convencional

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Mendoza quiere agilizar la creación de empresas para atraer inversiones

    29 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Un nuevo enfoque podría fraccionar el petróleo crudo utilizando mucha menos energía

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Presentan al nuevo gobierno un proyecto para masificar el GNC en el transporte de carga, pasajeros y vehículos particulares

    21 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF y Petrobras firmaron un acuerdo para invertir

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Uno de los empresarios más importantes del país invierte u$s 40 millones en minería

    16 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Argentina se alía con Alemania en pos de impulsar inversiones de electromovilidad

  • Petróleo

    Petróleo: Comienza la reactivación de equipos petroleros de torre en Santa Cruz

  • Petróleo

    Miembros de la OPEP y socios dispuestos a “ajustar” su acuerdo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.