Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Inversiones de prospección y exploración en el Área CA-12 de Tierra del Fuego.

Inversiones de prospección y exploración en el Área CA-12 de Tierra del Fuego.

By webmaster
11 octubre, 2022
523
0
Compartir:
El secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, junto al equipo del área, se trasladó al sitio donde se están realizando tareas relacionadas con la exploración sísmica dentro del área CA-12, un campo onshore ubicado en el centro de la provincia entre Río Grande y Ushuaia.

El permiso de exploración otorgado por la Provincia a YPF SA establece como obligación la realización de importantes inversiones de exploración a fin de estudiar y analizar el subsuelo en busca de hidrocarburos en un área como la mencionada, en donde antes no se había desarrollado la actividad.

“A partir de las gestiones realizadas por la Secretaría de Hidrocarburos y una vez aprobados los permisos ambientales, se ha comenzado a relevar un área de exploración de unos 1.000 km2 a los efectos de determinar la presencia de hidrocarburos. Para ello, a fines del año pasado se efectuó un muestreo de suelo para determinar el área en donde se realizarían las tareas que hoy estamos presenciando”, recordó Aguirre.

En esta ocasión, las actividades involucran alrededor de 150 personas en el campo, con el movimiento de 40 vehículos, entre los cuales han ingresado a la provincia 8 camiones, denominados “vibros”.

“Estos camiones son de alta tecnología y se ocupan de la prospección sísmica en dos dimensiones (sísmica 2D), junto al cableado de grandes superficies de terreno para monitorear el subsuelo, algo similar a los resultados que se pueden observar en una tomografía”, precisó el funcionario.

“Estos estudios son parte del compromiso de inversión de casi 11 millones de dólares en exploración en la CA-12 que permitirán brindar datos del potencial hidrocarburífero de la zona, como así también proponer en la siguiente etapa la perforación de pozos exploratorios”, agregó.

“Este trabajo que viene realizando la Secretaría de Hidrocarburos -amplió-, ha permitido que la reactivación del sector, tanto en exploración como en explotación, sea una realidad y más pronto en el tiempo, luego del período de incertidumbre que nos impuso la pandemia, generando mano de obra con capacidades locales y apuntando al desarrollo productivo”.

En este sentido, recordó que “otro de los temas que es relevante es lo relacionado a la educación de nuestros jóvenes, razón por la cual hemos coordinado una visita a las operaciones junto a los alumnos avanzados de la carrera de Licenciatura de Geología de la Universidad de Tierra del Fuego y de la carrera de la Tecnicatura en Petróleo del CENT 35”.

Este aspecto de su formación permitió a los alumnos tomar contacto con estas actividades tanto en lo relacionado con el cuidado de la seguridad y el ambiente como también con todos los roles que se ocupan en este tipo de inversiones.

Artículo previo

Ingenieros que estudian el aprovechamiento de la ...

Próximo artículo

Uno por uno, la situación de los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    TGN tiene en la mira a Brasil para el año que viene

    11 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Las condiciones para que el GNL se convierta en realidad

    12 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GE acusa a Siemens Energy de robo de información para ganarle contratos por más de u$s 1000 M

    15 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Holcim presentó TECTOR, su nueva línea de adhesivos y morteros

    22 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Poliducto Andina: empresa Refinor analiza el cambio de traza con referentes de Caraparí

    2 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “La refinería NAO era una bomba de tiempo”

    29 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Autos con GNC: quiénes deben cambiar la nueva válvula dispuesta por Enargas

  • Petróleo

    Por redes sociales se quejaron de un derrame de petróleo en la reserva Camusu Aike

  • Petróleo

    EE.UU. estudia pagar a sus empresas petrolíferas para que dejen el crudo bajo tierra

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.