Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: La francesa Total recibió ofertas por dos codiciados yacimientos

  • Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Cuatro megaproyectos reconfiguran el mapa energético y exportador de Argentina

Inversiones: Cuatro megaproyectos reconfiguran el mapa energético y exportador de Argentina

By Mónica Matassa
24 julio, 2025
233
0
Compartir:

Con obras en marcha y planes de expansión en crudo y gas, YPF, Pluspetrol, Pampa y otras operadoras avanzan en infraestructura estratégica para posicionar a Vaca Muerta como plataforma clave de exportación.

Con exportaciones de hidrocarburos proyectadas en al menos US$ 20.000 millones en los próximos cinco años, Argentina avanza hacia una plataforma exportadora potente, aunque enfrenta desafíos en transporte, almacenamiento y acceso. La infraestructura que se está desplegando en Vaca Muerta será determinante para sostener el crecimiento energético y económico del país en esta nueva etapa.

Cuatro proyectos clave en ejecución están reconfigurando su infraestructura y habilitando el camino hacia una nueva etapa de exportación masiva de petróleo y gas.

Según el Grupo Inversor Allaria, la petrolera YPF, en consorcio con otras grandes operadoras como Pluspetrol, Chevron, Vista y Pampa Energía, lidera el desarrollo de ductos, terminales y plantas de procesamiento con respaldo financiero internacional y beneficios fiscales del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Oleoducto Vaca Muerta Centro (VMC)

Inaugurado a comienzos de junio por el CEO de YPF, Horacio Marín, el ducto Vaca Muerta Centro (VMC) suma una capacidad de evacuación de 350.000 barriles diarios desde Loma Campana hasta Allen, conectando con el sistema Oldelval. El trazado de 130 km ya está operativo y podrá ampliarse hasta 470.000 bbl/d, además de conectarse en el futuro con Vaca Muerta Sur (VMS), hacia Punta Colorada.

Vaca Muerta Sur: el proyecto más ambicioso

El oleoducto VMS es la obra de mayor escala hoy en Vaca Muerta, con una inversión proyectada de US$ 2.600 millones bajo la modalidad de Project Finance. El ducto permitirá exportar crudo desde Neuquén hasta la terminal marítima de Punta Colorada (Río Negro), sumando 180.000 bbl/d en 2026 y otros 370.000 en 2027, con posibilidad de escalar hasta 700.000 bbl/d. Las obras comenzaron en enero de 2025 y son financiadas con 30% de equity del consorcio y 70% con deuda sindicada de bancos internacionales.

Puerto Rosales: más barcos, más exportaciones

En sintonía con la expansión de los oleoductos, la terminal de Puerto Rosales fue ampliada en abril por Otamérica. La obra incluyó seis nuevos tanques de almacenamiento, una estación de bombeo y un muelle con capacidad para 25 buques mensuales. El buque Seaways Eagle inauguró la nueva infraestructura cargando petróleo con destino a Estados Unidos.

Mega amplía su planta en Bahía Blanca

La planta de Compañía Mega, propiedad de YPF, Petrobras y Dow Argentina, está en proceso de ampliación. Procesa entre 36 y 40 MMm³/d de gas de Vaca Muerta y sumará un 20% más de capacidad desde enero de 2026, con posibilidad de elevarla hasta 50%. Mega acaba de emitir una obligación negociable por US$ 59,5 millones a 24 meses para financiar parte del plan.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Economista

TagsGasHidrocarburosinversionesPetróleo
Artículo previo

La Mirada: Donde la globalización crece

Próximo artículo

Combustible: El subsecretario de Combustibles Líquidos de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacional: Polonia descubre el mayor yacimiento de petróleo de su historia y uno de los más grandes de Europa

    25 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La clave para convertir a Argentina en un gran exportador de petróleo

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Chubut requiere quince pozos petroleros para ostentar la producción de uno en Vaca Muerta

    10 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Argentina potencia energética: el plan de YPF para que Vaca Muerta iguale al campo

    7 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Alumnos de ingeniería de la UTN visitaron la planta de Total Austral

    14 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Generación

    Chubut: El Gobierno provincial invierte más de $136 millones en obras para José de San Martín

    14 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Habrá que esperar para ver un salto en el shale de Estados Unidos

  • Petróleo

    Petroleras revelan que las inversiones en Bolivia deberán ser revisadas o postergadas

  • Actualidad empresarialPetróleo

    Se aprueba reglamento de medición de volumen de petróleo y gas en el mercado interno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.