Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiónes: Crece en América Latina por reinversiones, pero pierde dinamismo en sectores clave

  • Economía: Récord histórico de exportaciones mineras; Argentina superará los USD 5.000 millones

inversiones
Home›inversiones›Inversiónes: Crece en América Latina por reinversiones, pero pierde dinamismo en sectores clave

Inversiónes: Crece en América Latina por reinversiones, pero pierde dinamismo en sectores clave

By Mónica Matassa
21 julio, 2025
84
0
Compartir:

La CEPAL advierte que la llegada de nuevos proyectos sigue baja y concentrada en hidrocarburos, mientras la región necesita políticas más sólidas para potenciar el impacto productivo de los capitales foráneos.

La inversión extranjera directa (IED) en Latinoamérica y el Caribe totalizó el año pasado U$D 188.962 millones de dólares durante el 2024, lo que significó un aumento del 7,1% con respecto al año 2023, siendo de lejos Estados Unidos su principal socio, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, el CEPAL.

Los países que más recibieron entradas de inversión extranjera directa, el año pasado fueron Brasil que abarcó el 38% del total, México 24% seguido por Colombia, Chile y Argentina.

El detalle

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señaló que la región aún enfrenta el desafío de fortalecer sus políticas para captar más inversión extranjera directa (IED) y vincularla de forma eficaz con el desarrollo productivo local. Según el organismo, esto permitiría no solo aumentar el volumen de capital que ingresa, sino también mejorar su impacto en las economías receptoras.

En 2024, países como Brasil y México mostraron incrementos importantes en la llegada de inversiones, con subas del 13,8% y 49,9% respectivamente. Sin embargo, otras economías como Colombia, Argentina y Chile registraron una caída en comparación con 2023.

De acuerdo con José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, la IED debería utilizarse como herramienta estratégica para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. Para eso, explicó, es clave definir instrumentos que incentiven la llegada de capital, maximicen sus beneficios y mejoren la coordinación entre las instituciones responsables de atraer inversiones.

El informe detalla que la entrada de inversión extranjera directa tuvo un desempeño desigual: creció en México, Centroamérica y el Caribe, pero Sudamérica mostró resultados mixtos. El aumento registrado este año respondió principalmente a la reinversión de utilidades por parte de compañías ya instaladas, mientras que la llegada de nuevas firmas sigue siendo baja, reflejando escaso interés por instalar operaciones desde cero en la región.

Aunque los anuncios de nuevos proyectos se incrementaron, este repunte se concentró en el sector de hidrocarburos. Por el contrario, las energías renovables y los sectores tecnológicos perdieron peso, y la inversión por aportes de capital alcanzó su segundo valor más bajo desde 2010.

En cuanto a la distribución sectorial, la IED en manufacturas creció hasta representar el 43,6% del total regional, mientras que los servicios bajaron su participación a 40,4%, dejando a ambos rubros con un peso similar. Los recursos naturales tuvieron la menor cuota, con apenas el 16% de la inversión.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: Memo

TagsArgentinaeconomíaEmpresasenergíaHidrocarburosinversiones
Artículo previo

Economía: Récord histórico de exportaciones mineras; Argentina ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Combustibles: se agrieta el congelamiento de precios y se agudiza la falta de gasoil para el transporte de cargas

    3 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Neuquén refuerza su estrategia para formar mano de obra local en Vaca Muerta

    13 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Con dos licitaciones estratégicas de fondo, empezó la transición en el área energética ente Royón y Rodríguez Chirillo

    24 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Alianza petrolera de Río Negro-Neuquén-La Pampa

    30 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Dueños de Havanna invierten en soluciones energéticas para Vaca Muerta

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF en la AOG 2023: “Sin Vaca Muerta importaríamos US$16.000 millones en energía”

    13 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Las grandes petroleras europeas se vuelcan hacia la electricidad

  • Petróleo

    CNH ratifica descubrimiento de tres yacimientos en el Golfo y sureste

  • Gas

    Gas: El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.