Inversiones: Cornejo vendió Mendoza al mundo: energía, petróleo y Vaca Muerta en el radar

El gobernador concluyó la misión oficial en Estados Unidos en la Offshore Technology Conference, el encuentro energético más relevante a nivel mundial.
El gobernador Alfredo Cornejo concluyó una misión oficial en Estados Unidos con participación destacada en la Offshore Technology Conference (OTC), el encuentro energético más relevante a nivel global, donde expuso las oportunidades que ofrece la provincia para atraer inversiones en hidrocarburos, energías renovables y otros sectores productivos.
La comitiva provincial, integrada por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio, mantuvo además reuniones institucionales con autoridades del Estado de Texas y empresarios clave del sector. En ese marco, Mendoza fue protagonista del “Mendoza Day”, una actividad dentro de la OTC centrada en presentar el potencial hidrocarburífero de la provincia.
Cornejo detalló la estrategia oficial para el sector energético mendocino, basada en el desarrollo de la lengua norte de Vaca Muerta, la reactivación de campos convencionales, la recuperación terciaria y la expansión de crudos pesados. “Estamos trabajando para ofrecer condiciones estables, marcos normativos claros y beneficios fiscales que permitan poner en valor nuestros recursos”, afirmó.
Disertaciones y encuentros
Durante su exposición en la Cumbre de Oportunidades de Inversión organizada por la Cámara de Comercio Argentina-Texas, el mandatario destacó el nuevo escenario económico nacional como una oportunidad para dinamizar inversiones. También señaló que ya se concretaron tres perforaciones en la zona mendocina de Vaca Muerta, con resultados positivos en uno de los pozos operados por YPF.
La agenda institucional incluyó encuentros con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson, y el alcalde de Austin, Kirk Watson. Allí se presentaron proyectos de inversión en sectores estratégicos como el agroindustrial, turístico y vitivinícola.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Mendoza Today