Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Chubut anunció inversiones privadas por más de mil millones de dólares en el sector energético

Inversiones: Chubut anunció inversiones privadas por más de mil millones de dólares en el sector energético

By Mónica Matassa
28 noviembre, 2024
418
0
Compartir:

Lo adelantó el gobernador Mariano Arcioni, en el marco del 1er Foro de Transición Energética Sostenible.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, encabezaron el 1er Foro de Transición Energética Sostenible, en Comodoro Rivadavia, junto a la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa Sandoval; el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; el intendente local Juan Pablo Luque, y presidente de YPF, Pablo González.

En el Foro, Arcioni reveló que empresas del sector invertirán 1.000 millones de dólares en la provincia, que lidera la producción de hidrocarburos en el país.

El encuentro tuvo lugar en el marco de la 8va Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica por iniciativa conjunta de la Comuna local y la Agencia Comodoro Conocimiento y TES.

Durante el acto, el mandatario provincial hizo hincapié en el valor estratégico de la convocatoria: “Es un día histórico para la provincia de Chubut. Hoy, tenemos el orgullo de ser sede de un evento que permite idear, proyectar y consolidar un camino certero hacia una matriz energética sostenible”, sostuvo Arcioni.

En esa línea, el gobernador añadió: “Es importante recibir a todos estos actores que trabajan para seguir potenciando los recursos de hidrocarburos de nuestro país, que tiene una enorme riqueza. No sólo crece Chubut, no sólo crece la región; también crece Argentina”.

Por su parte, Royón resaltó la importancia de estos de espacios de intercambio y de reflexión para todo el sector y dijo: “Argentina tiene un complejo energético con muchísimo potencial para desarrollar y estamos comprometidos a poner las reglas que hacen falta para que esto sea así de manera sostenible y de una manera sustentable del punto de vista social y ambiental”.

La jornada se llevó adelante en el Auditorio Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, donde se presentaron seis paneles que abordaron diversos ejes temáticos. La primera disertación inició a las 9 bajo el título “Transición energética: articulaciones público privadas como desafío y oportunidad para Argentina y la región”. Se enfocó en el trabajo que desarrolla el país en esa materia, el cambio de perspectiva en la matriz económica y el rol que cumple el hidrógeno en todo el proceso, entre otros frentes.

Luego, durante una segunda exposición denominada “Los hidrocarburos en la transición energética”, representantes de YPF, Pan American Energy (PAE) y IAPG Houston debatieron acerca de la visión de la industria, las acciones que ya se efectuaron y los desafíos a superar de cara al futuro.

Poco después de las 11 tuvo lugar un panel de perfil internacional en el que se abordaron las diferentes acciones y políticas que actualmente implementa el mundo a fines de afianzar la transición energética.

En este contexto, sumaron sus voces representantes de distintos países, como en el caso de la embajadora de Chile Bárbara Figueroa Sandoval y su par de Países Bajos, Annemieke Verrijp; el viceembajador de Australia Mike Wight y el director de la iniciativa Hidrógeno Edmont Global, Brent Lakeman.

Posteriormente, se dio paso a “El rol estratégico de la región en la transición energética – principales proyectos”, un espacio de conversación donde se repasó la actualidad regional. Además, se expusieron diversos proyectos que se encuentran en plena actividad en las provincias de Chubut y Río Negro, con particular atención a la articulación entre los sectores público y privado.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Tiempo Argentino

TagsChubutHidrocarburosinversiones
Artículo previo

Economía: Argentina ya puede exportar gas a ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Chile y Estados Unidos lideran ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Un municipio pone en riesgo las inversiones en Vaca Muerta

    4 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Así es el nuevo pozo petrolero Yopaat hallado en costas de México : ¿Por qué Pemex no participará en ...

    10 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Para la Fundación Capital, el PIB de 2025 igualaría al de 2017

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Régimen de Grandes Inversiones: diputados debaten cómo impactaría en la Región Centro

    24 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El CEO de Grupo Techint reclamó una mayor apertura a las importaciones

    16 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    ¿Qué va a pasar con los precios de la luz, el gas y los combustibles según la Ley Ómnibus?

    29 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Daniel Kokogian: “El balance de año para CGC es muy positivo”

  • Gas

    El yacimiento de gas peruano Camisea se convierte en el escenario de un litigio entre Perú y SK Innovation

  • Petróleo

    Petróleo: Opep+ podría retrasar alza de la producción petrolera prevista para diciembre

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.