Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Inversiones: Chevron y Shell impulsan inversión clave en Vaca Muerta

Inversiones: Chevron y Shell impulsan inversión clave en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
10 diciembre, 2024
898
0
Compartir:

Chevron y Shell, dos de las mayores petroleras internacionales, están preparando su ingreso en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Sur, que busca consolidar la capacidad de exportación de hidrocarburos desde esta estratégica formación argentina.

Este proyecto contempla la construcción de un oleoducto y un puerto de exportación en la costa atlántica, con una inversión estimada en 3.000 millones de dólares.

Las compañías están en negociaciones con un consorcio liderado por YPF SA, la petrolera estatal argentina, para adquirir participación en esta iniciativa que promete transformar la logística y comercialización del crudo de Vaca Muerta. Fuentes cercanas indicaron que el oleoducto interestatal proyectado tendrá la capacidad de transportar medio millón de barriles diarios hacia una terminal flotante que comenzará a operar a fines de 2027.

El proyecto ya cuenta con el respaldo de importantes actores del sector energético, como Pan American Energy Group, propiedad en un 50% de BP, además de Pampa Energía y Vista Energy. La incorporación de Chevron y Shell podría consolidar la confianza de los mercados internacionales en el potencial de Vaca Muerta para atraer inversiones extranjeras.

Esta formación, conocida como la “joya del shale argentino”, ha sido el motor de un resurgimiento en la producción de hidrocarburos del país, acercándose a los niveles récord alcanzados hace dos décadas. El crecimiento en Vaca Muerta también está impulsando otros proyectos estratégicos, como un gasoducto hacia Brasil y planes para exportar gas natural licuado a Europa y Asia.

El presidente argentino, Javier Milei, ha intensificado los esfuerzos para captar el interés de empresas multinacionales, implementando una serie de reformas destinadas a mejorar las condiciones para los inversores extranjeros. Entre los incentivos ofrecidos se incluyen exenciones de restricciones cambiarias por 30 años y beneficios fiscales significativos.

La participación de empresas globales como Chevron y Shell no solo consolidaría el perfil internacional de Vaca Muerta, sino que también destacaría el compromiso de Argentina con la expansión de su sector energético. Esto es crucial en un momento en que el país busca posicionarse como un exportador clave de hidrocarburos no convencionales.

Además de diversificar sus mercados, esta expansión podría generar un impacto positivo en la economía local, fomentando la creación de empleos y el desarrollo de infraestructura en las regiones involucradas. El proyecto también es visto como una oportunidad para reducir la dependencia de Argentina en la importación de combustibles y fortalecer su balanza comercial.

La construcción del oleoducto y el puerto representa un paso estratégico para resolver los actuales cuellos de botella en la capacidad de transporte y almacenamiento, lo que permitirá una comercialización más eficiente de los recursos de Vaca Muerta.

Con una producción cada vez más competitiva y la perspectiva de exportaciones en expansión, Vaca Muerta se perfila como un eje central en la estrategia energética de Argentina para las próximas décadas. Esto también podría posicionar al país como un actor relevante en el mercado global de hidrocarburos.

El sector energético argentino enfrenta desafíos significativos, como la volatilidad económica y las fluctuaciones en los precios del petróleo, pero proyectos como Vaca Muerta Sur refuerzan la confianza en su capacidad para superarlos.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Info Energía

TagschevronHidrocarburosPetróleoshellVaca muertaYPF
Artículo previo

Palermo Aike: YPF avanza en exploración no ...

Próximo artículo

Internacionales: ¿Qué se espera de la política ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Combustibles: Cómo es el ranking de producción de naftas por empresas y las principales refinerías

    18 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Juan José Retamero, el empresario español que quiere invertir en la Vaca Muerta mendocina

    8 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Quieren reactivar YPF está cerca de un acuerdo con los gremios para flexibilizar las condiciones de trabajo

    2 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Llega una misión de India en busca de nuevos negocios

    22 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Tecpetrol se asocia con TGS e YPF para la licitación del gasoducto de Vaca Muerta

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • combustibles

    Expectativas del sector servicios sobre la nueva gestión gubernamental

    28 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El sector petrolero logró un 79,8% de su capacidad productiva en agosto

  • Gas

    Las empresas tendrán subas de 40% en materia de gas , sin quita de subsidios

  • Gas

    Gas: el Gobierno analiza hacer volver un barco regasificador a Bahía Blanca

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.